Se escapó otro preso al que polémico juez le otorgó salidas transitoriasPolítica 

Se escapó otro preso al que polémico juez le otorgó salidas transitorias

Juan Pablo Chirinos

Jonathan Mario Cárcamo tiene 25 años y estaba cumpliendo una condena por “robo calificado”. El sábado pasado el juez Juan Pablo Chirinos (Juzgado de Ejecución Penal N° 10 de General Roca) le otorgó un régimen de salidas transitorias, sin embargo -y a pesar de tener una pulsera electrónica para su localización- finalmente logró evadir los controles y se fugó.

Es por eso que las unidades policiales de todo General Roca recibieron el parte urgente para tratar de localizar a Cárcamo, quien había salido del Penal 2, de Roca, cerca de las 9 de la mañana.

Según fuentes oficiales, el joven tenía un permiso por 12 horas, luego de que los informes de los distintos gabinetes le diera positivo. Tras cumplir con el mínimo dispuesto por la ley, el juez de Ejecución Penal N° 10, Juan Pablo Chirinos, le otorgó el beneficio de las salidas transitorias.

El interno salió ayer sábado bajo la tutela de una persona que tiene domicilio en calle Cardenales al 1400. Cerca de las 14, según fuentes policiales, el recluso rompió la pulsera conectada a un sistema GPS de localización, y se dio a la fuga, sin ningún tipo de inconvenientes.

Por unificación de penas fue condenado a 12 años de prisión. Y la misma agotaba en el 2023.

¿Quién es Cárcamo?

La carrera delictiva de Cárcamo comenzó hace ya varios años pero fue en el 2015 que cometió una seguidilla de robos y asaltos por los que finalmente fue detenido.

El 1° de abril de 2015, Cárcamo -por ese entonces de 22 años- fue detenido en Roque Saenz Peña y calles Guatemala y Haití -en Catriel- en una serie de allanamientos que realizó la policía de Río Negro. 

Se lo vinculaba al asalto a la estación de Petrobras ocurrido meses antes en esa ciudad, y tenía pedido de captura por otros hechos delictivos en otras localidades, incluido otro robo calificado. En su poder se halló una motor robada y una réplica de pistola 9 milímetros.

El tema es que Cárcamo ya había protagonizado una fuga de la Comisaría Tercera en enero de ese año y según las imágenes del sistema de cámaras de vigilancia, había participado junto a otros delincuentes en el robo a un complejo de departamentos de calle Don Bosco, en Roca. 

¿Quien es Chirinos?

El 8 de octubre pasado, por videoconferencia, la jueza del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Adriana Zaratiegui leyó la sentencia del juicio político que se llevó adelante a Juan Pablo Chirinos, por “mal desempeño” e “incumplimiento de las obligaciones que manda la Constitución”.

En este sentido, Chirinos fue suspendido sólo por 30 días al quedar absuelto de los casos Ramón Geldres y Luis Alejandro Lara. No obstante, se le adjudicó responsabilidad en el caso Jonathan Luna, interno que gozaba de salidas transitorias y asesinó a Micaela Ortega en Bahía Blanca, una niña de 12 años a la que engañó a través de las redes sociales.

La sentencia fue dictaminada por unanimidad y el juez de Ejecución N° 10 de General Roca deberá retornar a sus funciones, ya que están computados los 30 días de suspensión por la cautelar que le pesaba al magistrado desde abril.

En los alegatos, el Procurador General Jorge Crespo había solicitado 40 días de suspensión sin goce de haberes, mientras que la Defensa pidió la absolución.

En principio, el Consejo rechazó los planteos de la Defensa. Luego, resolvió absolver de culpa y cargo al juez Chirinos por las causas Geldrés y Lara. En cambio, declaró responsable al magistrado y decidió suspenderlo por el términos de 30 días por disfuncionalidades en la causa Luna.

El Consejo de la Magistratura, también de manera unánime, resolvió la inmediata reposición en su cargo de juez de ejecución, atento a que se encuentra suspendido y ya cumplió con el plazo que estipuló el CM.

El Consejo de la Magistratura estuvo presidido por la jueza del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Adriana Zaratiegui e integrado por el juez Fernando Sanchez Freytes, por la magistratura, los abogados Paola Riquelme Catalán, Silvina Romano y Carlos Aroca Álvarez. En representación de la legislatura intervinieron Alejandro Ramos Mexia, Tania Lastra y Leandro Lescano.

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.

Articulos relacionados