Buscan evitar las internas de Cambiemos en CórdobaEconomía 

Buscan evitar las internas de Cambiemos en Córdoba

Mientras el diputado nacional del PRO y precandidato a vicegobernador de Córdoba, Héctor Baldassi, manifestó hoy que “no hay garantías para una elección transparente el 17 de marzo”, en referencia a las primarias del frente Cambiemos para elegir una única fórmula para las elecciones de mayo; el precandidato a diputado provincial Dante Rossi por la lista encabezada por Ramón Mestre afirmó hoy que el proceso “continúa con normalidad”.

Rossi es precandidato a legislador local por la lista ‘Llega el cambio’, que promueve para la provincia la fórmula Mestre-Carlos Briner, mientras que la lista contrincante ‘Somos el Cambio’ impulsa a Mario Negri-Baldassi, y al principal referente del Frente Cívico, Luis Juez, como precandidato a intendente capitalino, quien impulsa formalmente la impugnación de las primarias.

El ex árbitro de fútbol Baldassi aseguró que “es muy difícil decir si habrá impugnación antes de tiempo” y aclaró que él es partidario de llegar a “un consenso hasta último momento”. Y agregó que “hoy no hay garantías para una elección transparente el 17 de marzo”, afirmó Baldassi en diálogo con radio Cadena 3.

Según el diputado, “la sociedad reclama a los dirigentes trasparencia” y si bien las primarias partidarias “habian nacido como una gran oportunidad para ello, se fue desvirtuando”. Por este motivo dijo que se “está trabajando para ver cómo se logra llegar a un consenso” con la lista que encabeza Mestre, actual intendente de la ciudad de Córdoba.

Por el sí a la interna

No es democrático pretender ensuciar el proceso de las internas” manifestó Rossi a la agenci estatal Télam y afirmó que los comicios están “legitimados por un reglamento interno, una Junta Electoral que está trabajando y con dos listas inscriptas para participar de la contienda”.

Y, advirtió que “en este caso si optan por no participar será una cuestión de ellos y en ese caso quedará consagrada la lista de Mestre”.

Asimismo destacó que se han cumplido todos los plazos del cronograma electoral, “están las urnas, los padrones y una organización independiente” para la logística, la fiscalización y la transparencia, por lo tanto si mañana presentan la impugnación, tal como adelantó Juez, “seguramente la Junta Electoral lo va a rechazar porque no hay fundamentos válidos“, remarcó Rossi.

También dijo que a la lista de Negri se le ofreció la totalidad de los presidentes de mesa, y añadió que las internas no pueden posponerse porque ya no hay más fechas, al recordar que el 23 de marzo vence el plazo para presentar la lista de candidatos provinciales.

Arbitros del conflicto

Negri y Mestre mantuvieron reuniones, por separados, con los gobernadores radicales y otros referentes nacionales que ayer realizaron un encuentro en Corrientes y, según un dirigente local de la UCR, de allí surgió el compromiso que llevar el conflicto a la Mesa Nacional de Cambiemos con las intenciones de encontrar resolución definitiva respecto de las herramientas que se utilizarán para nominar las candidaturas.

Otro que se sumó a opinar sobre el conflicto fue el diputado nacional por Córdoba y jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, Nicolás Massot, quien destacó que es “positivo y constructivo” el proceso de comicios internos para definir las candidaturas.

“Lo más importante es la unidad” que hay en el espacio, más allá de esa compulsa interna entre Negri y Mestre, resaltó el legislador nacional.

Massot dijo que si bien se va a seguir trabajando en la posibilidad de lograr consenso para una lista de unidad, consideró que “no hay que temerle a las internas. Es un mecanismo muy sano, participativo, moviliza a las bases y es una manera de resolver las cosas”, remarcó.

Sostuvo además que, respecto de las elecciones provinciales del 12 de mayo, “ Cambiemos está muy bien posicionado y consolidado como la gran alternativa frente a los 20 años de gobierno de Unión por Córdoba”.

Articulos relacionados