Lo que dijo Marcelo Tinelli sobre la pésima posición de San Lorenzo en la tabla de la SuperligaDeportes 

Lo que dijo Marcelo Tinelli sobre la pésima posición de San Lorenzo en la tabla de la Superliga


Crédito: @Tinelli

El presente de

San Lorenzo

lejos está de ser ideal. El equipo se ubica en el último lugar en la tabla de posiciones de la

Superliga

y todavía no pudo ganar desde que

Jorge Almirón

asumió como entrenador, en noviembre de 2018. Ahora, el equipo de Boedo ingresará en un par de semanas clave: este sábado se enfrentará a Boca en la Bombonera y el próximo miércoles disputará su segundo encuentro en la Copa Libertadores ante Junior, en el Nuevo Gasómetro.

Marcelo Tinelli,

vicepresidente del Ciclón, se mostró dolido por la actualidad, pero confiado en revertir la situación. “Me duele estar en el último lugar de la tabla. Obvio que estoy preocupado, pero sé que con Almirón tenemos a uno de los mejores entrenadores de la Argentina”, expresó el directivo azulgrana.

Boedo viene de golpe en golpe. A la ilusión tras la llegada de Almirón le siguió el desconcierto por los malos resultados. La confusión tiene un motivo: San Lorenzo sabe que cuenta con uno de los entrenadores más valorados y capacitados de la Argentina. “Ratificamos al director técnico, sigo creyendo que Almirón es un buen DT y trabaja muy bien. Hay que tener paciencia y debemos respaldar los procesos. El mayor respaldo se da en la derrota, porque en la victoria estamos todos. Tenemos confianza. Le pido al hincha que mantengamos la calma y ojalá podemos salir rápidamente de esta situación”, expresó Tinelli en diálogo con “90 minutos”, por Fox Sports.

“El fútbol es dinámico. Actualmente tenemos la espalda necesaria para bancarlo y lo vamos a hacer, porque creemos en este proceso y en Jorge. ¿Hasta cuándo? No sé. Ojalá que estos resultados cambien rápidamente. Ojalá que podemos jugar un buen partido contra Boca. El otro día vi una mejoría frente a Melgar aunque siento que nos falta desde la mitad de cancha hacia adelante. Se puso todo mucho más competitivo”, añadió el conductor televisivo.

Los números preocupan a los azulgranas. Al equipo le cuesta demasiado generar situaciones de riesgo y convertir goles es uno de sus principales problemas. La racha de los 14 partidos sin ganar (12 por la Superliga más otros dos por las Copas Argentina y Libertadores) se acerca a un registro que en Boedo no quieren ver ni de cerca: en el Metropolitano de 1976 el club hilvanó 16 compromisos sin triunfos. El propio Almirón fue crítico con la situación. “La realidad es que no me pasó nunca eso de estar último en la tabla, y se sufre. Sé que se esperaba más, yo también lo esperaba. No pongo excusas y lo tomo como un desafío. Cuando no se dan los resultados me voy a mi casa y sufro, pero trato de buscar soluciones”, dijo.

En esta segunda etapa de la Superliga el Ciclón hace uso de sus refuerzos. De hecho, para el cruce ante Newell’s fueron convocados nueve de los 10 futbolistas que llegaron durante el último libro de pases. De todos modos, los rendimientos de los mismos han sido dispares. “Se trajeron jugadores buenos en relación precio-calidad. Me parece que este plantel puede dar mucho más, y lo va a dar. Necesita mejorar de la zona media hacia arriba. Creo que vamos a tener un salto de calidad muy grande. Y no estoy de acuerdo con los que afirman que nos falta jerarquía”, consideró Tinelli.


San Lorenzo no puede ganar. Este sábado, el clásico ante Boca en la Bombonera le dará otra oportunidad. Fuente: FotoBAIRES – Crédito: JAVIER GONZALEZ TOLEDO

El dirigente habló además de Matías Suárez, una de la novedades en la reciente convocatoria de Lionel Scaloni para los amistosos del seleccionado argentino contra Venezuela y Marruecos del 22 y 26 de marzo, respectivamente. “El año pasado lo fuimos a buscar. Realmente, si en ese momento hubiéramos tenido los tres millones de dólares en efectivo para pagar la cláusula que sí tuvo River, seguramente hoy lo estaríamos disfrutando en San Lorenzo. Ofrecíamos una parte y la otra a pagar. Es así, es la realidad. No es la billetera de River, que ahora fue y compró inmediatamente a Angileri cuando se lesionó Casco. Es diferente”, explicó.

El dirigente hizo hincapié en la brecha económica que hoy se vive con Boca y River y el resto de los elencos de la Superliga. “No tenemos la economía de ellos, y no está Julio Grondona que lo hacía más parejo. Tienen ingresos por encima del resto. Además, San Lorenzo tiene que pagar desde sus ingresos genuinos la vuelta a Boedo”.


Amirón busca variantes para levantar el rendimiento de su equipo. Fuente: FotoBAIRES – Crédito: JAVIER GONZALEZ TOLEDO

Por otra parte, Tinelli habló de su relación con Claudio Tapia, presidente de la AFA. Se sabe de sus visiones diferentes y de sus posiciones en veredas opuestas en lo que respecta al fútbol argentino. Sin embargo, desde que comenzó el 2019 vienen cruzando mensajes conciliatorios. “Tapia es un buen dirigente y creo que está haciendo bien las cosas. Hace algunos días estuvimos conversando. Yo intenté colaborar con esta gestión, pero en aquella ocasión atravesaba el peor momento con mi productora y tuve que dar un paso al costado. El estrés en el 2017 me llevó a alejarme del día a día del fútbol profesional”, cerró Tinelli.

Algunas dudas para la visita a la Bombonera

Mañana, San Lorenzo enfrentará a Boca desde las 21.30. El DT Almirón todavía no delineó el equipo titular, porque tiene en cuenta que el próximo miércoles deberá recibir a Junior por la Copa Libertadores. Un equipo probable: Fernando Monetti; Víctor Salazar o Gino Peruzzi, Fabricio Coloccini o Gianluca Ferrari, Marcos Senesi y Damián Pérez; Gerónimo Poblete y Román Martínez; Héctor Fértoli o Fernando Belluschi, Gonzalo Castellani y Nicolás Reniero; Nicolás Blandi.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados