Pichetto: “El nuestro es un cambio de unidad nacional”
El precandidato presidencial por Alternativa Federal Miguel Angel Pichetto convocó a definir en las urnas el fin de la crisis económica y la creciente desigualdad social. “Podemos derrotar a la Argentina de la noche oscura y a la de la extrema pobreza”, enfatizó el también jefe de la bancada justicialista de Sendadores durante un acto en el barrio porteño de Congreso.
En la misma jornada donde se conocieron los alamarntes índices de inflación, costo de vida y pérdida de poder adquisitivo (ver página 2) Pichetto cuestionó a “la patria planera que nos derrota y cuya decadencia y marginalidad produce más pobreza”. El rionegrino abordó con su conocida agudeza retórica el fracaso de la política económica de Cambiemos y en simultáneo castigó la mecánica de sustento social que incrementó el kirchnerismo al decir que “un plan puede servir por un espacio de tiempo. Pero a muchos les conviene lucrar con el plan para consolidar la pobreza y que sigan funcionando esas cooperativas que los que las manejan son ricos de toda riqueza”.
Pichetto, que tuvo un fuerte cruce con el dirigente social Juan Grabois a través de Crónica HD, al abordar la situación social, hizo foco en el sector financiero al comentar que “es imposible pensar una Argentina con tasas al 62 por ciento” y abogó porque “el gobierno pueda contener al dólar”.
Ni Cambiemos ni kirchnerismo sigue siendo el eje de Alternativa Federal, el senador lo remarcó una vez más: “Nacimos con definiciones claras: no volver al pasado ni que continúe este gobierno. El nuestro es un verdadero cambio que plantea la unidad nacional”, afirmó el senador durante el acto al que asistieron senadores como el chubutense Alfredo Luenzo y el neuquino Guillermo Pereyra, el diputado Marco Lavagna y ex funcionarios de anteriores gobiernos peronistas como Miguel Angel Toma y Carlos Brown.
Pichetto aprovechó el momento para elogiar a sus contendientes en Alternativa Federal, el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, el ex diputado Sergio Massa y el ex ministro de Economía Roberto Lavagna; así como al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Sobre Lavagna dijo que “hay que sumarlo para dar la discusión económica, pero también la política” y elogió a Schiaretti por haber dado, junto a él, el primer paso para conformar un frente alternativo dentro del peronismo.