Acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino
La Asociación del Fútbol Argentino ( AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) firmaron hoy un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país, consistente en la suscripción de ocho contratos en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División.
El presidente Claudio “Chiqui” Tapia anunció que la AFA destinará una ayuda de 120 mil pesos mensuales a cada club durante un año para que puedan cumplir con el pago de los salarios de las jugadores profesionalizadas.
Marchi, secretario general del gremio, quien compartió junto al titular de AFA una conferencia de prensa en Ezeiza, informó que el sueldo básico de cada futbolista será equivalente al contrato que percibe un jugador de la Primera C, última categoría rentada del género masculino.
Por otro lado, Tapia también se comprometió a la construcción de un centro de alto rendimiento en la Ciudad de Buenos Aires para el desarrollo de la actividad femenina.
La actual Liga de Primera División de mujeres la integran: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Racing Club, Independiente, Huracán, UAI Urquiza, UBA Fútbol, Lanús, Platense, Villa San Carlos, Estudiantes de La Plata, Excursionistas, El Porvenir, Deportivo Morón y Atlanta.
Macarena Sánchez festejó la noticia
La futbolista Macarena Sánchez, pionera en el reclamo de la profesionalización del fútbol femenino, celebró hoy la conquista de ese logro oficializado por la AFA y lo relacionó con la lucha de las jugadores que soportaron “tantos años de mierda”.
“El fútbol femenino es profesional gracias a nosotras, a las que nos bancamos tantos años de mierda. Esto es el comienzo, hay que seguir reclamando por lo que todavía falta”, festejó Sánchez en su cuenta de Twitter.
El fútbol femenino es profesional. Es el primer paso y fue TODO NUESTRO. De las que ya no juegan pero igual se sumaron a reclamar y de las que están jugando y no dejaron de bancar la lucha a pesar de las presiones. #FutbolFemenino #FutbolFemeninoProfesional
— Maca Sánchez (@Macasanchezj)
16 de marzo de 2019
“Seguiremos sufriendo grandes desigualdades, pero también seguiremos jugando y luchando. Y los que estaban ahí sentados de traje hablando de igualdad, nos tendrán que escuchar a nosotras dándoles lecciones de vida y de género“, alertó.