La Asociación Argentina de Actores cumple 100 años y lo celebrará con una gran fiestaEspectáculos 

La Asociación Argentina de Actores cumple 100 años y lo celebrará con una gran fiesta

La Asociación Argentina de Actores cumplirá 100 años el lunes 18 de marzo y lo festejará con una ceremonia de premios. Se prevé que en la gran celebración participarán más de 1000 actrices y actores de todas las generaciones.

En primer lugar, en el Palacio San Miguel, se llevará a cabo la ceremonia de los Premios Podestá a la Trayectoria Honorable, organizada junto al Senado de la Nación. Luego, se dará inicio la fiesta por el centenario asociación que reúne a los actores de todo el país.

La ceremonia de los Premios Podestá contará con la conducción de Gabriela Rádice y la presentación especial del Grupo Las Estatuas interpretando escenas de Juan Moreira, obra clave de los orígenes del teatro rioplatense.

El lunes 18 de marzo desde las 19 hs la gran Fiesta de los 100 Años de la Asociación Argentina de Actores. Acreditaciones de prensa: [email protected] pic.twitter.com/nAmYbXfXFY

— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) March 11, 2019

En esta edición, recibirán el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable: Rudy Chernicof, Graciela Dufau, Nancy Dupláa, Alejandra Flechner, Germán Palacios, Carolina Papaleo, Mario Pasik, Luis Ziembrowski, Ofelia Cendra (Misiones) y Nena Córdoba (Salta).

Mirá también

También se entregarán menciones especiales de reconocimiento a tres ex Presidentes de la institución: Jorge Rivera López, Pepe Novoa y Claudio García Satur.

Como en cada edición de los Premios Podestá, la Asociación Argentina de Actores brindará menciones especiales a personas y organizaciones que aportan su trabajo para el fortalecimiento de nuestra sociedad. En esta oportunidad, será reconocida Taty Almeida (Presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora) y el colectivo Actrices Argentinas.

Mirá también

Los Premios Podestá son entregados por el Honorable Senado de la Nación y la Asociación Argentina de Actores desde 1991, en reconocimiento a las figuras del quehacer cultural. Su nombre hace honor a la familia Podestá, quien fuera la precursora del teatro en Argentina, constituyendo el circo criollo y las primeras experiencias del teatro naturalista.

JA

Articulos relacionados