Banfield-Godoy Cruz: un empate emotivo que no le sirvió a ninguno de los dosDeportes 

Banfield-Godoy Cruz: un empate emotivo que no le sirvió a ninguno de los dos

  • 2

Banfield

  • Julián Carranza
  • Julián Carranza
  • 2

Godoy Cruz

  • Juan Lucero
    /
  • Fabián Henríquez

En un final eléctrico, con dos goles y un penal, Banfield y Godoy Cruz igualaron 2 a 2 en el sur del Gran Buenos Aires, tras un partido en el que su dominio otra vez no le alcanzó al Taladro para quedarse con la victoria. Los de

Hernán Crespo

fallaron una y otra vez frente al arco rival, mientras que el elenco mendocino se abroqueló como pudo y consiguió llevarse un punto

La ambición de Banfield quedaba diluida en su desorden, mientras que la atenta disposición de Godoy Cruz lo ataba demasiado en ataque. Así, el dueño de casa apostaba por adelantar a sus centrales hasta la mitad de la cancha y la visita se abroquelaba con una línea de fondo que por momentos era de seis hombres. Con ese contrapunto, el primer tiempo fue todo del equipo de Crespo, para lo bueno y también para lo malo, porque arrancó en desventaja antes de los 10 minutos de juego por una mala salida desde el fondo por parte de Renato Civelli, que perdió la pelota con Richard Prieto y el centro del paraguayo tuvo continuidad en la definición de Juan Martín Lucero delante del arco del debutante Facundo Cambeses. La igualdad para el Taladro tuvo precisión y velocidad en la combinación de Luciano Gómez y Juan Álvarez por derecha, e instinto goleador con el anticipo de Julián Carranza al arquero Roberto Ramírez.

Banfield entró en el segundo tiempo dispuesto a no ceder en su asedio frente a un rival amurallado en su propio campo. Mantuvo el libreto de alternar los ataques de uno a otro costado, pero siempre con la intención de desbordar para buscar los huecos desde las bandas hacia el centro. Godoy Cruz tomaba aire con algunos avances que no generaban peligro.

La conducción de Martín Payero y Emanuel Cecchini ganaba la pulseada frente a la contención de Fabián Henriquez y Ezequiel Bullaude, pero la generación no tenía definición. Con Banfield chocando contra la frustración de sus intentos, a los 20 minutos del complemento Bernandi mando a la cancha a Santiago García, y el Morro tuvo una clarísima situación a los 38 minutos pero la dilapidó solo frente a Cambeses.

Carranza, Bertolo, Álvarez y el ingresado Reinaldo Lenis dilapidaban una posibilidad tras otra. A Banfield le quitaba más su propia impericia que la resistencia de Godoy Cruz. Hasta que un penal de Luciano Abecasis a Nicolás Silva y la ejecución de Carranza determinó el 2-1 a los 41 minutos. La noche que parecía verde y blanca se nubló dos minutos más tarde cuando el primer corner en favor de Godoy Cruz fue conectado por Henríquez en el primer palo para el empate final.

En el fútbol argentino los proyectos son los buenos resultados inmediatos, y en la presente Superliga el patrón es el cambio de técnicos. En Banfield, la etapa de Hernán Crespo se puso en marcha con el comienzo del año y hasta el choque ante el Tomba apenas registraba una victoria en siete fechas (además del triunfo ante Juventud Unida de Entre Ríos, por la Copa Argentina) y ahora se estiró a ocho. De otro lado, Lucas Bernardi llegaba al estadio Florencio Sola sin ganar, aunque también sin derrotas desde que tomó la conducción del elenco mendocino: tres empates, dos por la Copa Libertadores y otro por el torneo local. El cuarto cotejo también fue igualdad.

Para ambos, conseguir un triunfo era una doble necesidad; por una parte, para apuntalar ciclos que hace poco comenzaron a rodar, y, por otro, porque sumar de a tres era mantener la expectativa por la clasificación a la Copa Sudamericana 2020. Ninguno consiguió sumar de a tres; así, el horizonte internacional les quedó demasiado lejos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados