La esencia de Utilísima para un televidente actual en el nuevo Coloral TVEspectáculos 

La esencia de Utilísima para un televidente actual en el nuevo Coloral TV

Coloral TV, una señal que tras haberse mostrado en redes sociales llega al cable, se lanzará el lunes 1 de abril para mostrar que “la mujer busca poder compartir de igual a igual con el hombre y que hoy necesita que nadie la juzgue por sus decisiones y si quiere hacer manualidades que no la traten de tonta”, explicó su productor general Luis Muchut.

El canal tiene como objetivo “rescatar la esencia de Utilísima pero con el cambio en la forma de comunicar. Modernizar los contenidos y enseñarle al público que se puede mantener lo esencial vivo desde lo moderno. Nos han querido vender durante mucho tiempo que las mujeres que cocinan o hacen manualidades son antiguas o están fuera de época y eso no es verdad”, expresó Muchut en una entrevista con Télam.

Coloral TV

Maru Botana, Eugenia Tobal, María Eugenia Molinari, Andrea Estévez, Esmeralda Mitre, Jesica Cirio, Mirta Carabajal y Ramiro Rodriguez Pardo, son algunas de las figuras que el nuevo canal tendrá, en principio, en la señal 515 de Telecentro.

En cuanto al diferencial que plantea el canal, su productor explicó: “Lo más notable es que hicimos un camino inverso al que hacen los canales. Nosotros empezamos en redes sociales, nos hicimos fuertes y luego llegamos a la tele. Va a ser un canal interactivo, que no se quede en un nuevo Utilísima, el modelo es muy diferente porque la mujer de hoy cambió y cuenta con un contenido que tiene nuestra idiosincrasia.

Télam: ¿Cómo llega a Utilísima?


Luis Muchut:

Trabajé cuando empezó Utilísima Satelital cerca del año 2000. Estaba dentro de uno de los programas de manualidades. Pero llegó un momento en el que quería producir y cuando me dijeron que era muy chico para esa tarea, al año me fui y entré como productor a Gems Televisión, una cadena norteamericana para la mujer.

T: ¿Cómo fue el armado de Coloral TV con parte del staff de Utilísima?LM: Mi trabajo como productor lo hice por fuera de Utilísima. Mientras mi carrera seguía edité varios libros, uno compartido con la Walt Disney Corporation que se llamó “Una Navidad Utilísima”, junto a Maru Botana y otra gente que estuvo en Utilísima. Mientras seguía haciendo mi experiencia fui viendo que la comunicación iba cambiando, que el modelo de mujer iba cambiando y en 2016 empiezo a convocar a todos, ya que en paralelo Fox compra Utilísima y la marca, que era una competencia muy fuerte para Fox Life, es comprada y guardada en un cajón. Toda la gente que estaba trabajando en Utilísima renuncia con la expectativa de que iba a pasar a formar parte del staff de esta señal internacional pero eso duró seis meses, se dejó de producir en la Argentina y desapareció Utilísima.

T: ¿Y también el staff?LM: Sí, cientos de personas de Argentina sin trabajo. Esto fue un poco antes de 2016 y mientras esto sucedía yo tenía mi desarrollo como productor y todo ese back up me permitió llamar a esa gente y proponerles volver a trabajar juntos para hacer televisión en Internet.

Articulos relacionados