Las víctimas de violencia de género tendrán abogados gratuitosSociedad 

Las víctimas de violencia de género tendrán abogados gratuitos

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentó este lunes un programa a través del cual el Estado le dará defensa gratuita a víctimas de violencia de género. En principio la medida alcanza a 12 provincias, que según las estadísticas son las más afectadas, además de La Plata.

Doce abogados de las provincias alcanzadas recibieron un certificado que los reconoce como miembros del dispositivo anunciado. Se trata del Cuerpo de Abogados para víctimas de Violencia de Género, creado a partir de la ley 27210 de 2015, sancionada por el Congreso luego de la primera marcha de Ni Una Menos, que llevó ese pedido como parte de los reclamos del movimiento.

“Fue un proceso de más de dos años de trabajo”, señaló María Fernanda Rodríguez, subsecretaria de Acceso a la Justicia, en diálogo con TN, y explicó que “primero tuvimos que articular con todos los colegios de abogados del país, generar registros de aspirantes, armar un curso tratando de evaluar los conocimientos aplicados y la habilidad de trabajar con perspectivas de género”.

Los abogados que realizaron el curso de diez semanas de dedicación diaria online y lo aprobaron ejercerán en Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Jujuy, Salta, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, Neuquén y la ciudad de La Plata.

El mapa de provincias alcanzadas por el nuevo programa. (Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos).

El patrocinio jurídico gratuito ofrecido por el Cuerpo se implementará a partir de mecanismos de coordinación y cooperación con el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Defensa y Fiscal, los Centros de Acceso a la Justicia y demás organismos y entidades de la sociedad civil.

Rodríguez aseguró que poner en funcionamiento el dispositivo “fue un proceso muy complejo ya que son muchas las jurisdicciones y muchos los mecanismos interinstitucionales e interagenciales” y aseguró que en casos “muy graves, con violencia que escala, la persona necesita de acciones judiciales inmediatas, entonces es importante que esto haya ocurrido y que los órganos de violencia de la Corte sean los que nos hagan la derivación”. 

“Para fin de año esperamos tener un representante de este cuerpo en cada provincia”, apuntó Rodríguez luego de participar de la entrega de diplomas. Los abogados que pertenezcan al programa llevarán adelante unos “50 casos activos” que van a ser “controlados a través de un software de control de gestión”, señaló la funcionaria.

La presentación del dispositivo se realizó durante un acto entre representantes de distintas instituciones que participaron en la realización del proyecto y del curso que tuvieron que tomar los abogados que querían ser parte del mismo.

Se anotaron unos 600 aspirantes de los que aprobaron un 30%, pero lo interesante es que “las personas que tal vez no aprobaron la primera instancia pedían que no las saquen del curso, esto da cuenta del interés que genera en los profesionales y la necesidad de ocupar ese lugar”, señaló Rodríguez.

Articulos relacionados