Lollapalooza 2019: el Top Five de los que piden pista en las grandes ligas
Más allá de las figuras consagradas que convocan multitudes, cada edición del Lollapalooza brinda la oportunidad de ver y conocer bandas y solistas en pleno crecimiento y expansión de sus radios de acción. Y la que se desarrollará entre el 29 y 31 de marzo en el Hipódromo de San Isidro no será la excepción.
Aquí, un Top 5 de los imperdibles de las nuevas generaciones que harán pie en el Lolla 2019.
En primera fila del rock | Te acercamos historias de artistas y canciones que tenés que conocer.
Todos los jueves.
Recibir newsletter
Rosalía
La cantante y compositora catalana, de 25 años, atraviesa un momento de altísima exposición, a partir de la publicación de su segundo álbum, El mal querer -el primero fue en sociedad con Raúl Refrée-, en 2018, con un par de Latin Grammy ganados y un horizonte que se abre a nuevos mercados; entre ellos, el de los Estados Unidos. Su mezcla de música electrónica, rap y flamenco sonará el viernes 29, a las 17.45, en el Alternative Stage.
Troye Sivan
Nacido hace 23 años en Johannesburgo y criado en Australia, el muchacho es considerado por muchos la nueva gran promesa del pop mundial. Buena voz, una actitud que juega entre la ingenuidad y la provocación, y un fantástico segundo álbum Bloom (2018), donde ambas cualidades se conjugan en una decena de canciones, entre las cuales Seventeen y My My My! sacan ventaja. Lo muestra el sábado 30 a las 16.30 en el main Stage 1.
Conociendo Rusia
El proyecto de Mateo Sujatovich, hijo de uno de los tecladistas insignia del rock argentino, apunta directo a la canción y hace blanco perfecto. Composiciones bien tocadas, una voz limpia y sin vanos artificios, arreglos tratados con llamativa delicadeza dan como resultado canciones de excelente factura como Bruja de Barracas y Loco en el desierto. El viernes a las 13.15 en el Main Stage 1. Sí, es temprano, pero vale la pena el madrugón.
Post Malone
A los 23 años, es sin duda una de las grandes figuras del presente del rap, el trap y sus alrededores. Su segundo álbum, Beerbongs & Bentleys (2018), en el que contó con la colaboración de Nicky Minaj y 21 Savage, entre otros, lo posicionó en la cima de los rankings, y disparó su popularidad. En la antesala de los Twenty One Pilots, derrochará palabras el viernes a las 20.45, en el Main Stage 2.
Greta Van Fleet
“Greta Van Fleet es Led Zeppelin I”, sentenció Robert Plant, el cantante de la legendaria banda británica, cuando escuchó por primera vez a los hermanos Josh, Jake y Sam Kiszka, quienes juntos al baterista Danny Wagner conforman, para muchos, la gran esperanza del rock and roll del siglo XXI. Promedian 20 años, pero suenan clásicos y contundentes. Tocan el domingo 31 a las 17.45, en el Main Stage 1.