Distintas temperaturas en la segunda jornada del Bafici
La segunda jornada de la Competencia Internacional del Bafici arrancó muy arriba con el estupendo documental norteamericano “The Unicorn”, de Isabelle Dupuis y Tim Geraghty, y descendió luego al límite del desinterés con la ficción italiana “Cronofobia”, filme de Francesco Rizzi.
“The Unicorn” tiene como protagonista a Peter Grudzien y el título hace mención al disco que editó en 1974, de country psicodélico y con temas que iban de los derechos de los gays, a la religión, la muerte y el sexo, grabado en un estudio propio y del que sacó 500 copias.
Artista independiente del Greenwich Village, nacido y criado en Nueva York, a los 16 años ya escribía letras que eran grabadas por otros grupos y luego tuvo una atormentada vida, con electrochoques e internaciones psiquiátricas a los 21.
Pero la película no es una biografía de Grudzien (fallecido en 2013) sino que lo filma entre 2005 y 2007, cuando tiene cerca de 70 años y vive en la casa de su padre, que está vivo y tiene 99 años, en Queens y con su hermana Terry, abrumada por la fealdad y alterada constantemente.
Las casa es un desquicio y entre guitarras, el estudio de grabación de Peter, la habitación de Terry, que apenas sale a la calle y sueña con enamorar a algún hombre, y el padre, que vive en la planta baja y acumula chatarra electrónica que encuentra en las calles, abruma a cualquiera, aunque sus habitantes, por el contrario, apenas la dejan.