Crean un sistema que analiza la claridad de los textos en español
Gracias a los últimos avances en inteligencia artificial, un grupo de desarrolladores españoles crearon Clara, un sistema que analiza el nivel de claridad que tiene un texto. A diferencia de los diccionarios y correctores ortográficos, este prototipo experimental toma en cuenta diversos factores para justificar sus calificaciones.
Clara puede analizar textos en español que contengan hasta 120 palabras, unos 720 caracteres, y las analiza en base a la brevedad de las frases, el uso de conectores y la correcta utilización de conectores y puntuaciones. También evalúa si se utilizan estructuras simples conformadas por sujeto, verbo y predicado, además de complementar las observaciones de las palabras empleadas con un diccionario.
Creado por la consultora española Prodigioso Volcán, una firma especializada en ofrecer servicios de transformación digital de compañías y departamentos de comunicación, Clara por el momento es una herramienta en etapa de desarrollo y sus resultados son orientativos. Sus desarrolladores agregan que, si bien se puede utilizar para todo tipo de textos, el objetivo de Clara está en analizar textos administrativos y de contratos de servicios.
Las recomendaciones del sistema se enfocan en recomendar el uso de frases cortas y precisas. A su vez, aconseja que se empleen las palabras de uso común del español, sin tecnicismos y con una mayor preponderancia del uso de la voz activa.
LA NACION
Conforme a los criterios de