Claves para generar un buen equipo de exportación en la empresaEconomía 

Claves para generar un buen equipo de exportación en la empresa

27 de enero de 2021  • 18:50

La Argentina necesita dólares y desde varios sectores ahora surgen iniciativas para impulsar o fortalecer equipos de profesionales capaces de garantizar la exportación de bienes y/o servicios.

Hay tres preguntas que los CEO o directivos pueden hacerse antes de desarrollar un equipo propio de exportación. 1) ¿Cuál es el equipo inicial mínimo que llevará a mi empresa a alcanzar el objetivo de exportar? 2) ¿Dónde encuentro estos perfiles adecuados que me aseguren un buen nivel de exportación si hoy no los tengo en mi empresa? y 3) ¿Cómo atraigo este talento a mi compañía?

Encarar un anteproyecto y que lo lideren los gerentes que ya están en la empresa trabajando ahorra mucho dinero. El estudio permitirá analizar, medir las variables y visualizar los costos que implica exportar. Los responsables de marketing, comercial y legales de la empresa pueden formar un comité para avanzar en el plan. Si tienen escasa información se puede contratar asesoramiento externo. Estos tres perfiles, más la conducción del CEO, pueden avanzar hasta la etapa de salir en busca de un responsable de exportación.

La segunda pregunta esconde un enigma. ¿Dónde buscar los perfiles capaces abrir un mercado nuevo para mi empresa: en empresas nacionales o multinacionales? El talento se encontrará más bien en las empresas que realizaron el ejercicio completo de exportar desde nuestro país.

En la Argentina hay casos interesantes en la industria del vino, que tuvo que adaptar normas, aprender protocolos y competir para presentar etiquetas e instalar productos en un mercado muy competitivo y distinto al nuestro. Hay casos innovadores en el software y en el sector agroindustrial. Se trata entonces de encontrar a quiénes lideraron estos desafíos en empresas en donde el manual no estaba escrito y fueron muy creativos para alcanzar el éxito.

Por último, atraer el talento hacia la compañía será siempre un desafío. El anteproyecto del plan de exportación será el arma para interesar al candidato. Se debe exponer muy bien la propuesta, el desafío a asumir y el potencial de crecimiento del negocio. La compensación deberá estar alineada con el nivel de la propuesta. Por otra parte es importante definir cómo se compensará a los protagonistas y organizar muy bien las tareas, autoridad y responsabilidades que tendrá a su cargo el equipo de exportación. Un bono, un premio o un medio para marcar el éxito resultará clave. Una vez seleccionado el talento adecuado, la empresa estará lista para escribir una nueva historia.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Articulos relacionados

Leave a Comment