jueves, 6 febrero, 2025

Por qué Javier Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El presidente argentino, Javier Milei, ha tomado una decisión que ha generado gran controversia y debate tanto a nivel nacional como internacional: retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 Esta medida de Javier Milei, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en Casa Rosada, sigue los pasos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien también retiró a su país de la OMS en 2020.

La decisión de Milei se basa en una serie de críticas hacia la gestión de la OMS durante la pandemia de COVID-19. Según Adorni, la OMS impulsó medidas que consideran excesivas y perjudiciales para la economía y la libertad de los ciudadanos, como el confinamiento prolongado.

Además, Milei ha argumentado que la OMS ha intervenido en la soberanía de Argentina, imponiendo políticas que no reflejan las necesidades y prioridades del país.  La retirada de la OMS por parte de Milei es similar a la medida tomada por Donald Trump en 2020.

Trump también criticó duramente a la OMS, acusándola de ser demasiado dependiente de China y de haber fallado en su respuesta a la pandemia. La decisión de Trump fue vista como un movimiento hacia una política exterior más nacionalista y menos dependiente de organismos internacionales.

La retirada de Argentina de la OMS ha generado una mezcla de reacciones. Por un lado, algunos sectores apoyan la decisión, viendo en ella una afirmación de la soberanía nacional y una reacción justa a las críticas hacia la OMS.

Preocupación

Por otro lado, otros han expresado preocupaciones sobre el impacto que esta medida podría tener en la salud pública del país, ya que la OMS desempeña un papel crucial en la coordinación de la respuesta a emergencias sanitarias y en la promoción de la salud global.

Javier Milei ha dejado claro que esta retirada es solo el primer paso en una serie de medidas para fortalecer la soberanía de Argentina en diversos ámbitos. Se espera que en los próximos meses se anuncien más decisiones similares, como la retirada de otros acuerdos internacionales y organismos. Esta estrategia forma parte de un enfoque más amplio de Milei para reducir la intervención del Estado y promover una economía más libre y competitiva.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una joven de Wisconsin apuñaló a su novio tras discutir sobre dónde iba a ser su boda

El hombre fue trasladado al hospital, donde un detective...