sábado, 8 febrero, 2025

El método efectivo que recomendó Harvard para mejorar la memoria

El método efectivo que recomendó Harvard para mejorar la memoria.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó algunas sugerencias que hay que incorporar para mejorar la memoria. La memoria es una habilidad esencial para la vida diaria. Sin embargo, cuando falla, puede generar angustia y preocupación. Incorporar hábitos saludables y técnicas adecuadas puede fortalecer la capacidad de recordar y mejorar la calidad de vida.

En este contexto, las técnicas de memorización juegan un papel clave, ya que ayudan a estimular la memoria, fortalecer el cerebro y facilitan la incorporación de nuevos conocimientos.

El mejor método para estimular la memoria y recordar cosas importantes

El deterioro cognitivo suele comenzar alrededor de los 40 años, aunque tiene un mayor impacto a partir de los 60. Su aparición depende de diversos factores como la genética y el estilo de vida. Afortunadamente, la memoria es un proceso dinámico que puede mejorar a través del entrenamiento.

Se propuso una solución a este problema especialmente común entre mayores de edad. Se trata del método Four, una técnica que busca prevenir el deterioro mental y retener información con mayor facilidad.

Este método consiste en cuatro pasos esenciales:

  • Focalizar: evitar distracciones y prestar atención de forma consciente a la información.
  • Organizar: agrupar y jerarquizar la información para facilitar su procesamiento.
  • Entender: analizar los datos, reflexionar sobre su significado y realizar preguntas para profundizar en el conocimiento.
  • Relacionar: asociar conceptos conocidos con la información adquirida.

Los alimentos que ayudan a mejorar la memoria

La alimentación juega un papel fundamental en la memoria. Incluir grasas saludables y alimentos ricos en fitonutrientes podrían afectar de forma positiva a la salud del cerebro.

Los mejores alimentos para sumar a la dieta y mejorar la memoria son:

  • Frutas: frutos rojos, uvas, sandía y palta.
  • Verduras: remolachas, espinacas y batatas.
  • Cereales y legumbres: trigo, cuscús, garbanzos, avena y porotos negros.
  • Pescados: salmón, trucha, caballa y sardinas.
  • Grasas saludables: aceite de oliva y frutos secos.
  • Semillas: de sésamo y de cacaos.
  • Especias: azafrán, romero y menta.

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Cámpora, Kicillof, el massismo y la CGT lideraron la participación del PJ en la marcha anti fascista

 Todas las vertientes peronistas tuvieron representación en la Marcha...

Un mundo de maravillas en el Colón

Disney todos los veranos sorprende con un...

Angel Clemente Rojas: «Boca va a estar peleando arriba»

Angel Clemente Rojas pisa los pasillos de La Bombonera...