martes, 11 febrero, 2025

IMPSA: se firma hoy el traspaso de la primera privatización de Milei

IMPSA, la fabricante de turbinas mendocina que fue rescatada por el gobierno de Alberto Fernández y la provincia en 2021, volverá a manos privadas, Este martes al mediodía se firma el traspaso final a la estadounidense ARC Energy.

El gobernador Alfredo Cornejo no estará presente en la rúbrica del contrato porque se encuentra en una gira comercial para promocionar los vinos mendocinos en París y Londres. Pero ya se encuentran en Mendoza las autoridades del Fondep, que manejan el 63,7% de las acciones que corresponden al Gobierno nacional. El 21% pertenece a la provincia, el 5% a la familia Pescarmona y otro 10% a acreedores.

Esta firma, con directivos que fueron aportantes a la campaña de Donald Trump, había firmado la preadjudicación el 8 de enero y tenía hasta el 31 del mismo mes para sentarse a negociar con los acreedores la forma de pago de la deuda de US$ 576 millones que arrastra IMPSA por malos negocios durante la época el kirchnerismo con Venezuela y Brasil.

Pero ARC Energy pidió una extensión del plazo para renegociar la deuda y solicitó una prórroga hasta el lunes 10 de febrero con el objetivo de analizar detalles del acuerdo. «Ha sido una batalla día a día, para que no se caiga el preacuerdo de venta que había, pero se ha podido alcanzar la renegociación de la deuda con los acreedores», dijo a Clarín, uno de los negociadores.

Los principales acreedores son el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco Hipotecario, el Banco BICE, Export Development Canadá, la Corporación Andina de Fomento, el banco brasileño Bradesco y tenedores de Obligaciones Negociables.

La empresa norteamericana se comprometió a capitalizar la empresa con sede en Mendoza con US$ 27 millones y mantener los cerca de 650 puestos de trabajo. El primer desembolso, inmediato, será del 25% del total comprometido. El resto deberá aportarlo a lo largo de 2025. Lo hará con capital de trabajo durante el proceso de búsqueda de nuevos contratos. Apuntarán a ganar licitaciones de grúas para puertos y mantención de centrales hidroeléctricas en Estados Unidos.

IMPSA recibirá US$ 27 millones del nuevo dueño para capital de trabajo.

ARC Energy tenía interés en quedarse con el negocio de las grúas de gran porte para puertos de IMPSA, que permitirán sustituir las grúas chinas, que ha licitado Joe Biden, en la mayoría en los puertos de Estados Unidos. El objetivo de nuevos contratos para la firma mendocina es más factible a partir de la llegada de Donald Trump al poder.

Impsa (Industrias Metalúrgica Pescarmona SA) fue fundada en 1907 por la familia Pescarmona. Ha sido un referente en la industria nacional en la fabricación de turbinas y maquinarias para represas eléctricas. La empresa evolucionó en la provisión de soluciones integrales para la generación de energía. Opera a través de diversas unidades de negocio que abarcan energía hidroeléctrica, eólica, nuclear, solar fotovoltaica, petróleo y gas, entre otras.

Cómo fue el proceso de privatización

En 2021, después de una larga crisis financiera iniciada a partir de malos negocios de IMPSA en Brasil y fallidos contratos con Venezuela, el gobierno de Alberto Fernández se quedó con la mayoría accionaria de la compañía.

El expresidente Alberto Fernández junto al exgobernador Rodolfo Suárez en momentos de la estatización de IMPSA.Foto archivo: Ignacio Blanco / Los Andes

El 1 de octubre de 2024, el gobierno de Milei, abrió el llamado a licitación internacional. Hubo varios interesados, pero un solo oferente. El 31 de octubre de 2024, ARC ofertó 27 millones de dólares para garantizar la continuidad de la compañía creada en 1907.

El viernes 6 de diciembre, el ministerio de Economía solicitó un tiempo de mejoramiento de condiciones de oferta. Entre fines de diciembre y principios de enero, el comité de adjudicación, le pidió a ARC que detalle los puntos centrales de su oferta final.

Hubo negociaciones por los contratos pendientes con el Estado y definiciones sobre qué capacidad de negociación habrá con los acreedores. El 8 de enero se firmó la adjudicación.

NE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Luis Rubiales:»La señora Hermoso, igual que yo, sabe lo que pasó»

Luis Rubiales: "La señora Hermoso, igual que yo, sabe lo...

Verón: El acuerdo con Foster Gillett no está en riesgo

11/02/2025 12:55hs. Actualizado al 11/02/2025 13:01hs.Quedan muchas preguntas y...