Los celulares más populares cuentan con una amplia gama de tamaños de RAM. En un extremo tienes algunos de los mejores celulares Android con hasta 12 GB, 16 GB e incluso 24 GB de RAM en casos raros. Por otro lado, los celulares económicos tienen variantes con solo 4 GB de RAM. Mientras tanto, el término medio está repleto de muchos dispositivos con 8 GB y, a menudo, 12 GB de RAM.
En términos generales, los celulares menos costosos tienden a tener cantidades más pequeñas de RAM, mientras que los buques insignia premium de gama alta ofrecen mucho más. La pregunta es, ¿cuánta RAM necesitás al comprar un celular nuevo? ¿Cuál es la cantidad ideal de RAM para un celular Android en 2025? ¿Cuánto necesitás agregar un poco de preparación para el futuro?
Se recomienda de 8 a 12 GB de RAM para la mayoría de los usuarios de Android. Sin embargo, dado que muchos celulares incluyen modelos de inteligencia artificial (IA) en el dispositivo como Gemini, también hay beneficios tangibles al tener 16 GB de memoria. Si bien existen celulares Android con 4 GB de RAM, no es suficiente para una experiencia multitarea fluida, por lo que los compradores con poco presupuesto deben buscar al menos 6 GB.
RAM vs espacio de intercambio: la gestión de memoria de un celular Android
Todas las computadoras, incluido el celular, utilizan memoria de acceso aleatorio (RAM). Los programas que se ejecutan, sus datos y el sistema operativo se almacenan en la memoria RAM mientras el equipo funciona.
Hace unos diez años, los dispositivos Android tenían 512 MB o 1 GB de memoria. Sin embargo, la cantidad promedio de RAM en los dispositivos creció rápidamente. En 2014, muchos dispositivos premium tenían 3 GB de RAM y 4 GB se convirtieron en el estándar de facto un par de años después. 4 GB ahora se considera igual o justo por debajo del mínimo indispensable para un dispositivo nuevo.
No importa cuánta RAM tenga tu dispositivo, es un recurso finito que debe administrarse. Cada vez que abrís una nueva aplicación, debe ocupar una parte de esta memoria. Las aplicaciones y juegos simples usarán unos pocos cientos de megabytes, mientras que los juegos más sofisticados pueden usar hasta un gigabyte de RAM. Los juegos más exigentes pueden usar hasta 1,5 GB de RAM.
Con 4 GB de RAM, hay espacio suficiente para que varios juegos o aplicaciones medianos, junto con el sistema operativo, residan juntos. Sin embargo, en algún momento, no habrá más RAM libre.
Para manejar esta eventualidad, las computadoras modernas utilizan una técnica conocida como intercambio. Las páginas de memoria más antiguas y menos utilizadas se escriben en el almacenamiento de intercambio, y la memoria que ocupaban en la RAM queda libre.
Si esa memoria intercambiada se necesita más adelante, las páginas de memoria guardadas se leen desde el almacenamiento y se copian de nuevo en la RAM (intercambiadas). Esto aumenta en gran medida la cantidad de memoria disponible para almacenar aplicaciones y datos, pero la desventaja es que es mucho más lento en comparación con la RAM.
Los equipos de sobremesa, portátiles y servidores utilizan almacenamiento externo (discos duros, almacenamiento flash) como espacio de intercambio. Android usa una técnica ligeramente diferente. En lugar de escribir las páginas en el almacenamiento, Android comprime los datos y los vuelve a escribir en la RAM. Esto se conoce como zRAM, siguiendo la tradición de Unix/Linux de usar «z» para denotar compresión.
Si asumimos una relación de compresión del 50%, 128 KB de RAM pueden reducirse a 64 KB, liberando 64 KB. El kernel de Linux que sustenta Android ve zRAM exactamente como vería el espacio de intercambio tradicional. La memoria comprimida no es legible directamente, por lo que si es necesaria, debe descomprimirse y copiarse de nuevo, al igual que el intercambio tradicional.
Sin embargo, el espacio de intercambio (especialmente zRAM) también es un recurso limitado. Si Android se queda sin espacio de intercambio, entonces necesita ser más agresivo y comenzar a eliminar las aplicaciones que ya están en la memoria. Eso significa que una aplicación a la que querías volver puede verse obligada a cerrarse, ya que Android debe dejar espacio para la nueva aplicación que desea iniciar.
Los celulares Samsung Galaxy S25 tienen 12 GB de RAM.
Lo que todo esto significa es que cuanta más RAM tengas, más aplicaciones podrás mantener en la memoria simultáneamente sin que Android mate a las aplicaciones más antiguas. Menos RAM significa que Android necesita eliminar aplicaciones de la memoria con más frecuencia. Teniendo esto en cuenta, ¿cuál es la cantidad óptima de RAM?
Claramente, 4 GB no son suficientes para una cantidad promedio de multitarea. Solo los tres o cuatro juegos más recientes permanecerán en la memoria. Las aplicaciones de productividad tienden a ser más pequeñas que los juegos, por lo que deberías poder ejecutar cinco o seis aplicaciones más pequeñas juntas antes de que algunas de ellas se recarguen cuando vuelva a ellas. 6 GB de RAM ayudarán a aliviar este problema.
Los modelos de IA en el dispositivo, como Gemini Nano, están influyendo en la cantidad de RAM que podría necesitar. Algunos modelos en el dispositivo pueden ejecutarse desde el almacenamiento, pero es posible que algunos modelos necesiten sentarse en la RAM para mejorar el rendimiento, ocupando una gran parte de la memoria.
Dado que la mayoría de los fabricantes de celulares ahora incluyen conjuntos de funciones completos como Galaxy AI y Pixel AI, no es sorprendente que los dispositivos premium ahora incluyan de 12 a 16 GB de RAM.
La recomendación es apuntar a un mínimo de 6 GB de RAM para los teléfonos móviles inteligentes económicos. Para los dispositivos de gama media-alta o alta, 8 GB proporcionarán una buena experiencia multitarea, además de una prueba de futuro. Sin embargo, 12 GB de RAM son claramente útiles y deberían proporcionar una gran experiencia general para los usuarios avanzados y para las funciones de IA en el dispositivo.
8 GB de RAM son suficientes para la mayoría de los casos de uso de teléfonos móviles inteligentes. Dicho esto, los usuarios avanzados podrían beneficiarse de un aumento de hasta 12 GB o incluso 16 GB de RAM, dependiendo del uso que pretendan.
Algunos celulares de Motorola utilizan una técnica llamada RAM Boost para aumentar la memoria.
La mayoría de los celulares Android modernos de gama media y de gama alta incluyen al menos 8 GB de RAM. Se recomienda no menos de 6 GB para una experiencia multitarea fluida.
Si está tratando de liberar RAM en un celular Android, solo podés mejorar un poco la situación desinstalando o eliminando aplicaciones en segundo plano. La RAM es un componente de hardware, aunque algunas marcas han intentado reutilizar el almacenamiento como RAM.