jueves, 13 febrero, 2025

Cuántos enemigos se puede tener?

Milei asumió hace un año y dos meses e inmediatamente empezó a sumar enemigos: primero lxs trabajadorxs del estado ya que despidió masivamente a una gran cantidad. Luego el mundo del cine, ya que además de «reducir» la planta de trabajadorxs del INCAA y desfinanciar el instituto, casi clausura el cine Cine Gaumont Espacio INCAA Km0. Declaró que, a partir de ese momento, las personas con «talento» iban a ser las beneficiarias de subsidios (con temas CENSURADOS por lo que desde hace un tiempo el imaginario audiovisual está limitado) para hacer películas porque con la «nuestra» no iban a financiar más «peliculitas» de cineastas independientes como dijo su presidente Pirovano, ya que les resultaba de terror verlas en un cine con un pequeño público.

También lxs sujetxs que viven con discapacidad se covirtieron en enemigxs porque desfinanció programas y varias obras sociales dejaron de cubrir los centros de día, los tratamientos que requieren, etc. Lxs científicxs, en tanto CONICET empezó a estar en crisis, a ser desprestigiada. Hoy está a punto de cerrar o de ahogarse (aunque no se diga porque los salarios y estipendios no alcanzan para vivir, se recortó la cantidad de becas y las entradas a carrera de investigación).

Te puede interesar: Christian Castillo: “No pueden hablar de ‘ficha limpia’ los campeones de las empresas offshore”

En abril el mundo universitario y la educación pública se convirtió en el nuevo foco de odio planteando la posibilidad de privatizar/ empezar a cobrar a las personas migrantes que deciden estudiar en las facultades del país. En respuesta, hicimos una marcha inmensaaaa en las cual rectorxs, decanxs, estudiantes, etc. (algo casi único) nos aglutinamos en las calles junto a miles de personas que habían «caído» en la universidad pública y salieron a defenderla.

Llegó el momento de las mujeres cuando cerró el Ministerio de la mujer, desarmó los diversos programas destinados a cuidarnos, dio de baja la línea 144, se fue borrando la protección y la ESI que con años de lucha habíamos logrado conseguir. También a las diversidades cuando vivimos un hecho paradigmático: el lesbicidio a 4 mujeres en Barracas. Se agregaron lxs trabajadorxs de la salud y las personas que padecen enfermedades de riesgo ya que no sólo el personal de hospitales públicos fueron echados, sino cortando los programas de VIH, pidiendo sádicamente que cada persona que padece cáncer tenga que escribir de puño y letra al Señor/rey/dictador (menos presidente) Javier Milei requieren medicamentos para sostener tratamientos.

Te puede interesar: Con la colaboración de senadores peronistas, avanza la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Ese sadismo cada día sigue aumentando. A mitad de año se sumaron lxs periodistxs «ensobradxs». En agosto, lxs jubiladxs que irrumpieron en las calles reclamando que lo que recibían cada mes no les alcanzaba para cubrir lo más mínimo (pago de alquiler, medicamentos, comida). Escenas de tristeza, de lucha, de angustia, de fuerza, protagonizada por adultos mayores sangrando pintaron el mes de agosto.

En septiembre nuevamente resurgió el conflicto universitario cuando la cámara baja decidió declarar la «emergencia educativa» pero el fascista Milei decidió vetarla. Se profundizó el conflicto, se tomaron universidades por semanas, se removió de nuevo el avispero.

A fin de año lxs trabajadorxs de salud mental del «Hospital Bonaparte» fue otro foco porque en ese espacio condensa varixs sujetxs que odia/detesta el dictador: trabajadorxs, comunidad de personas con salud mental frágil, colectivo LGBTIQNB+, porque se aborda desde una concepción que tiene en cuenta la salud integral, el trabajo colectivo entre profesionales, etc… todo lo que detesta: lo común, la solidaridad, pensar y ocuparse de otrxs, las diversidades.

Te puede interesar: Incendios forestales. Conferencia de prensa en repudio de los allanamientos y persecución al pueblo mapuche

Arrancamos el año, en enero, con el odio diseminado de nuevo contra la comunidad LGTBIQNB+, las mujeres, las personas migrantes, «los negros», la comunidad marron», «lxs zurdxs» (que de todos modos somos enemigos desde antes de asumir porque el anticomunismo y lxs sujetxs de izquierda aparentemos somos lxs responsables de todo mal en la tierra) con el famoso y desgraciado discurso que dio en Davos en el Foro Económico Mundial. Como sociedad armamos una marcha antifascista y antirracista, nos organizamos y en dos semanas fuimos más de 1 millón de personas poniendo el grito el cielo y marcando límites.

En estos últimos días, en febrero, con el fuego arrasando el sur, por motivos inmobiliarios, encontró/encontraron un nuevo sujetx colectivo: las comunidades mapuches, tehuelches, que de vez en cuando desde la dictadura hasta acá aparecen y se configuran como chivos expiatorios porque resulta fácil activar ese fascismo de una parte de la sociedad argentina culpabilizando a estos «otrxs» que viven en «territorio nacional» porque consideran (aunque no quede bien decirlo) que no son «argentinxs», no tienen «los mismos derechos» porque siguen sosteniendo sus propias tradiciones, modos de vida, etc. Parece que la convivencia y la pre- existencia de las comunidades indígenas en estos territorios es mejor olvidarla (aunque en la Reforma Constitucional de 1994 está, pueden ir a las fuentes). Pero siempre viene bien reactivar el racismo, la xenofobia, el odio hacia «los indios», los «salvajes». También en estos días se sumaron los economistas que «no la ven», piensan que no es sostenible el programa espantoso, ultra liberal, ultraderechista, que aparentemente podría poner en «riesgo» la estabilidad cambiaria.

Es un repaso a vuelo de pájaros pero sé que me olvido de otrxs enemigxs, que el gobierno ha ido construyendo. Son interseccionales también porque las identidades son múltiples y nos reconocemos en tanto mujer+pobre+trabajadora o varón+descendiente afro+gay+docente etc… Hasta ahora, creo, que los únicos «amigxs» son los empresarios, los ricos de este país. Lxs emprendedorxs, varones cis, heterosexuales, que les importa el mundo de las finanzas y no sé verdaderamente si queda algun otrx sujetx «amigo».

Te puede interesar: Censura. El Gobierno canceló el show de Milo J en la ex ESMA

Qué difícil gobernar entendiendo que el país está lleno de enemigos, viendo a Darth Vader en todos los espacios sociales.

Como sabemos y hemos estudiado una de las características del fascismo es ir construyendo enemigos sociales, necesarios de censurar, erradicar, matar, eliminar.

Recupero el famoso poema de Bertold Brecht porque en esta disputa cultural en la que estamos, no vamos a dejar de disputar sentidos y de intentar que el mar de fueguitos que hemos ido construyendo en este año y dos meses, ayuden a configurar una tradición de lucha que se convierta en una llamarada. Y, de este modo o de otro (porque no sabemos realmente cómo será) termine develando que el personaje fascista y su gobierno, son lo peor que nos puede pasar como país, esperando que NO SEA DEMASIADO TARDE (Aclaro que la división por meses no fue tan así todo fue más mezclado pero intenté ir mostrando lo que más preponderaba en cada unos de ellos a modo de análisis pero sucedió al mismo tiempo porque en los procesos políticos/histórico/sociales todo está más o menos enlazado).

«Primero se llevaron a los judíos,

pero como yo no era judío, no me importó.

Después se llevaron a los comunistas,

pero como yo no era comunista, tampoco me importó.

Luego se llevaron a los obreros,

pero como yo no era obrero, tampoco me importó.

Más tarde se llevaron a los intelectuales,

pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.

Después siguieron con los curas,

pero como yo no era cura, tampoco me importó.

Ahora vienen por mi, pero es demasiado tarde»

Más Noticias

Noticias
Relacionadas