Este martes, un grupo de legisladores presentó un pedido formal de informe sobre los estudios de impacto ambiental relacionados con la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en la ciudad de Morteros.
El requerimiento fue impulsado por Gregorio Hernández Maqueda (Mejor Futuro), José Alberto Bria (UCR), Daniel Alejandro Juez (Frente Cívico) y Viviana Raquel Del Valle Martoccia (Frente Cívico), quienes exigen que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, proporcione un informe detallado sobre los estudios en un plazo de 14 días.
El proyecto generó controversia entre los habitantes de Morteros debido a su ubicación en el Parque Central Arquitecto Mario Amabili, un espacio verde emblemático para la comunidad. Si bien la noticia de la instalación de la sede fue inicialmente bien recibida, la elección de este parque como sede de la nueva universidad ha provocado la preocupación de los vecinos, quienes rechazan el impacto negativo que tendría sobre este pulmón verde de la ciudad.
Vecinos de Morteros en pie de lucha: rechazan el lugar donde se construye la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba
En este contexto, los legisladores solicitaron información sobre diversos aspectos del proyecto, incluyendo los resultados de los estudios de factibilidad, los posibles impactos sobre el tránsito vehicular, los servicios de la obra y el rechazo de las alternativas propuestas por los vecinos. Además, se requiere detalles sobre el estado legal del terreno del Parque Central y los trámites administrativos relacionados con el mismo.
En una nota publicada previamente por PERFIL CÓRDOBA, los vecinos de la localidad señalaron que nunca se presentó un estudio de impacto ambiental, el cual es obligatorio según la legislación provincial. Además, informaron que, desde 2022, Morteros no registra informes ambientales en el Boletín Oficial.
Crisis en el empleo industrial: pérdida de puestos y las perspectivas del sector
«La falta de presentación de dichos estudios constituye una omisión grave, especialmente cuando se trata de un proyecto que afectaría un espacio tan relevante para la comunidad», lee el documento emitido por los representantes.
Otras alternativas
Alberto Bria, quien fue intendente de Morteros durante el período 2015-2023, ahora cumple funciones como legislador por la Unión Cívica Radical. A pesar de su vinculación con el gobierno local en su anterior cargo, Bria participó activamente en el pedido de informe sobre el impacto ambiental de la nueva sede universitaria.
Los legisladores destacaron la importancia de preservar el Parque Central y advirtieron sobre el posible impacto negativo que tendría la construcción de la sede universitaria en este lugar. En caso de que se demuestre, pidieron que, en conjunto con el Ministro de Infraestructura y la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, se evalúen alternativas para ubicar la sede en un lugar que «respete el entorno urbano y natural de la localidad».