El abogado Ricardo Osuna, conocido públicamente por haber representando al clan Sena en el caso de Ceciia Strzyzowski en Chaco y al tío de Loan Peña en Corrientes, sufrió un revés judicial en la causa en la que se encuentra detenido por cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la justicia, entre otros hechos. Luego de que la Justicia le revocara de forma unánime la prisión preventiva, deberá abonar 325.000.000 de pesos de fianza para quedar en libertad.
Osuna fue apresado en marzo de este año en su campo de la localidad de Lapachito, al noroeste de la ciudad de Resistencia, acusado de robo de ganado. Tras la decisión que tomó la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional chaqueña para que continúe privado de la libertad mientras avanza la investigación, el letrado ofreció pagar una caución real millonaria en concepto de fianza.
Así desapareció Loan Peña: la Cámara Federal reveló el plan criminal de los 7 detenidos que van camino al juicio oral
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Según las fuentes consultadas, se trata de una estrategia de su abogada defensora, la Dra. Gabriela Tomljenovic, que comunicó al tribunal que su cliente pondrá un inmueble para poder ser beneficiado con la excarcelación. En esa línea, la fiscal de Investigación Rural y Ambiental de General San Martín, Noelia Miño, a cargo del caso, deberá informar si acepta o no la propiedad otorgada.
La funcionaria Judicial había dispuesto montos de $40.000.000; $30.000.000; $50.000.000 y $100.000.000 por distintos hechos de abigeato, tal como se conoce al robo o hurto de ganado o animales domésticos y que, según el caso, puede ser penado con entre tres y ocho años de prisión. Además, con los últimos tres delitos que le agregó Miño, se sumó otra caución de $105.000.000. acorde a lo consignado por Diario Norte.
La Dra. Tomljenovic, que había solicitado la prisión domiciliaria por «cuestiones de salud«, apuró los trámites para poder llegar con el monto establecido por la fiscal, declarando un inmueble particular que Osuna tiene en la capital chaqueña y que alcanzaría a cubrir la millonaria suma. Siguiendo sus expectativas, confía en que su defendido recupere la libertad antes del receso por Semana Santa.
El abogado está encarcelado en la comisaría Undécima del barrio Provincias Unidas, y espera salir para seguir ejerciendo la defensa de Emerenciano Sena, líder del Movimiento Emerenciano y esposo de Marcela Acuña, quienes están detenidos junto a su hijo César por la desaparición y presunto femicidio de su novia, Cecilia Strzyzowski, vista por última vez a inicios de junio de 2023 ingresando a su domicilio. En la causa tabién hay otros cuatro detenidos, que son colaboradores de la familia.
En octubre del año pasado Osuna había dejado las defensas de Emerenciano y de Acuña. En noviembre retomó, pero solo con el jefe del movimiento social como cliente, en medio de un proceso en el que tuvieron diferentes cortocircuitos. El juicio por el caso Cecilia se desarrollará bajo la modalidad de juicio por jurados, con fecha a confirmar, donde el matrimonio no será juzgado como coautores, sino como «partícipes necesarios».
Además, el letrado también representó a Antonio Benítez, tío de Loan Danilo Peña, en el marco de la investigación que se lleva adelante desde el año pasado por la desaparición del niño de 5 años, en la localidad correntina de 9 de Julio. En ese momento ya se había referido a su actividad como ganadero, al expresar que “arregló los honorarios por unos novillos nomás».
El caso contra Osuna
A principios de marzo Osuna fue detenido acusado de hallar en su campo, ubicado en la zona rural de Lapachito-La Leonesa, Chaco, 21 vacas que habían sido denunciadas como robadas por un hombre de 84 años.
Se supo además que, cuando los agentes arribaron hasta dicho lugar para proceder al allanamiento, Osuna cortó el alambrado, por lo que muchos de los animales escaparon y debieron realizar una persecución. Por otro lado, se informó que el acusado se opuso a la requisa y en varias ocasiones intentó impedir que el operativo continúe, motivo por el cual se lo acusa de resistencia a la autoridad.
“Hasta el momento, se detectaron 17 vacunos denunciados como robados en la Leonesa y otros cuatro en Margarita Belén“, consignó por el medio local Chaco Día por Día. También señalaron que varios de los animales que estaban en el campo de Osuna no tenían los registros ni marcas correspondientes de su propiedad.
FP/ff