viernes, 4 julio, 2025

Elecciones 2025: el PRO aprobará el frente con LLA en la provincia de Buenos Aires

Tras meses de negociación, tironeo e idas y vueltas, la Asamblea del PRO de la provincia de Buenos Aires – órgano encargado de autorizar las alianzas electorales con otros partidos – se reunirá este viernes a partir de las 13 para aprobar la conformación de un frente con La Libertad Avanza de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. El encuentro tendrá lugar en la sede amarilla de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo.

La convocatoria fue firmada por el diputado nacional, Cristián Ritondo, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez y el exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, quién preside la asamblea provincial. En el encuentro estará presente la primera plana de intendentes de la provincia, los más interesados en conocer la letra chica del acuerdo.

Al ingresar al encuentro, Ritondo señaló en declaraciones a la prensa que «hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que piden que vayamos juntos». «Así que, por supuesto, nosotros estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes, con los dirigentes de todos los territorios, que es el gran potencial que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires para ir juntos en septiembre y juntos en octubre«, añadió.

«Hoy lo que va a pasar es que va a salir aprobado que la mesa ejecutiva puede llevar a cabo un frente electoral. Es algo si se quiere de usos y costumbres en la lógica electoral que tiene el PRO de ser frentista. Hoy quedará habilitado esto, donde habrá una reunión de los consejeros del partido y de los asambleístas», resumió el dirigente.

El PRO se prepara para aprobar el frente electoral con LLA en provincia de Buenos Aires

Finalmente, el partido amarillo – conducido por Mauricio Macri – y el violeta – liderado por Javier Milei – llegaron a un acuerdo para presentarse en una lista conjunta en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. A pesar de los fuertes cruces ocurridos durante las negociaciones, el PRO afrontará la asamblea de este viernes como una mera formalidad para confirmar la alianza.

Tal como adelantó este medio, las negociaciones finalizaron el pasado martes a última hora cuando, Ritondo y Diego Santilli se reunieron en la Cámara de Diputados con Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y delegado de Karina Milei, para cerrar la primera etapa del acuerdo.

javier milei y mauricio macri.jpg

Hay acuerdo: el PRO y LLA buscarán vencer a Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Noticias Argentinas

Al conclave del martes en Diputados entre Ritondo, Santilli y Pareja, se sumó el miércoles una nueva reunión de los legisladores bonaerense del PRO con armadores de LLA. Por el lado amarillo, dijeron presentes Matías Ranzini (Ritondo), Agustín Forchieri (Santilli) y Alejandro Rabinovich (Guillermo Montenegro). Durante el encuentro, se continuó con el barrido distrito por distrito de los 135 municipios de la provincia con el objetivo de empezar a pulir los términos del acuerdo.

De esta manera – y con el envión victorioso de la Ciudad de Buenos Aires – la fuerza de Milei impuso su marca y el frente opositor conjunto llevará el nombre de la «La Libertad Avanza». El mismo estará integrado también por el PRO en las ocho secciones electorales.

El compromiso de La Libertad Avanza

Si bien La Libertad Avanza llegó con más respaldo a las negociaciones, luego de vencer al PRO en su terreno en las elecciones porteñas del pasado 18 de mayo, también debió poner algunas promesas sobre la mesa para lograr el acuerdo electoral. En detalle, en los 13 municipios con intendentes del PRO, el compromiso del partido del Presidente – expresado a través de Pareja – es respetar la territorialidad de los jefes comunales del macrismo.

Sebastián Pareja y Karina Milei.jpg

Sin presencia de la marca PRO: el frente llevará el nombre de «La Libertad Avanza».

La Libertad Avanza

Esto, sobre todo, en el tramo de la boleta para los concejos deliberantes, órganos que definen en gran medida la gobernabilidad de los intendentes en sus municipios.

Así, los partidos opositores al oficialismo del gobernador Axel Kicillof definieron el acuerdo, a menos de una semana de la fecha límite (9 de julio) para presentar las alianzas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Zuchovicki en Córdoba: «la incertidumbre de hoy es mejor que la certeza de laexplosión»

En el marco del Córdoba VC Summit, el...

El juez Gorini rechazó el arresto domiciliario de José López y seguirá preso en Ezeiza

Después del planteo de los fiscales, el juez Jorge...

Cómo son los vehículos blindados M1126 Stryker 8×8 que adquirió el Ejército Argentino

Los vehículos de combate blindados Stryker 8x8...