En los últimos días se conoció que PAMI rescindió el contrato que mantiene con la empresa TISEC S.R.L., dejando a más de 100 trabajadores sin sus puestos de trabajo y a 17000 afiliados del PAMI sin la atención médica en el Hospital Militar de Salta.
Autoridades de PAMI benefician tercerizadas
Una vez más la libertad de mercado de Milei utiliza los organismos del estado para beneficiar a los parásitos empresarios, que hace años lucran con sus tercerizadas, en detrimento de las condiciones de trabajo y del acceso a la salud.
El gobierno nacional deja pasar esta maniobra que no es más que beneficios para sus amigos, que se reparten la torta haciendo de la salud un negocio sin escrúpulos, política que no pasaría sin la complicidad del gobernador Saénz-PJ, quien no se pronunció en ningún de los casos al respecto.
Estas maniobras ya tienen sus antecedentes con el funcionario Sergio López Alcobendas, quien estuvo a cargo de la Superintendencia de Salud en el gobierno de Macri y desde que asumió en el PAMI Salta benefició a las clínicas pertenecientes a la Red IMAC, de la cual forma parte. Alcobendas fue destituido en diciembre del año pasado y reemplazado por César Dib para tapar sus escandalosos acuerdos, pero esa orientación no cambió, porque no se trata sólo de funcionarios, sino de la política provincial y nacional.
Trabajadores en pie de lucha
En este marco es que PAMI decidió reasignar la cápita que tenía el Hospital Militar de Salta a la Clínica Divina Misericordia de Tartagal a partir del 1 de agosto. Lo cual derivaría en despidos masivos y en más de 17000 jubilados que tendrán que lidiar con peores condiciones de atención médica.
La situación es crítica, estamos en una de las provincias con mayor desempleo en el país y más del 40% de la población es pobre. No se aguanta la vida con salarios por debajo de la línea de pobreza y esta nueva situación hace crucial la lucha por defender los puestos de trabajo.
Queda a la vista en este caso de muchos, que el PAMI sigue siendo utilizado para los negocios de unos pocos que lucran con el derecho a la salud de la población más vulnerable y atacada por el ajuste liberfacho. Pero esta política no es de ahora, en los gobiernos kichneristas nunca se terminó con el negocio de las tercerizadas del PAMI, ni de las condiciones de trabajo de estas empresas como de dicho organismo, quedando siempre está deuda pendiente que solo de la mano de los trabajadores se puede revertir.
Frente a esta situación las y los trabajadores de TISEC realizaron un video convocando a la solidaridad con su lucha por la defensa de sus puestos de trabajo y del acceso a la salud de nuestrxs jubiladxs, para este lunes 14 de julio a las 10hs en las puertas de PAMI.
Toda nuestra solidaridad con las y los trabajadores del TISEC que se ponen en pie de lucha en defensa de sus puestos de trabajo y de la atención médica a nuestrxs jubiladxs.
Súmate a la convocatoria de este lunes 10hs en Plaza 9👇🏼 pic.twitter.com/VbT7fLnS36— Andrea Villegas (@Andre_Villegas1) July 13, 2025
No cabe dudas de la necesidad de denunciar la motosierra de Milei que es sobre derechos básicos y elementales como la salud y el trabajo, y no sobre intereses de la casta empresarial, que se regocija con los beneficios de la tercerización.
La salud es un derecho, debe ser pública, gratuita, universal y de calidad para todo el pueblo trabajador. Salgamos a las calles en defensa de los puestos de trabajo y de la atención médica a nuestros jubilados, con la fuerza de la unidad podremos revertir esta situación y avanzar hacia la necesidad de un PAMI de los trabajadores. Denunciar la necesidad de terminar con el curro de las tercerizadas, que quienes trabajen para PAMI sean reconocidos como estatales y que PAMI sea dirigido y controlado democráticamente por sus trabajadores y jubilados, únicos garantes de una atención digna.
Si compartís esta necesidad desde el MST en el Frente de Izquierda Unidad te invitamos a que construyamos una herramienta política de lucha por nuestros derechos y para terminar con el ajuste de Milei y sus cómplices, por un gobierno de los trabajadores. Té esperamos.