martes, 15 julio, 2025

Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en junio 2025

El IPC avanzó 1,6% el mes pasado, con ocho sectores se ubicaron por encima del promedio y uno al mismo nivel.

  • Las empresas argentinas avanzan con inteligencia artificial, pero el talento sigue siendo un obstáculo

  • La NASA alerta por la expansión de una anomalía magnética en Argentina

Los precios de la educación y la salud treparon más que los de los alimentos y las prendas de vestir.

Depositphotos

La inflación fue de 1,6% en junio, una variación levemente superior a la cifra registrada en mayo (1,5%), con ocho de los principales rubros ubicándose por encima del promedio general, y uno al mismo nivel. En el acumulado anual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 15,1%, y en la comparación interanual alcanzó el 39,4%, el dato más bajo desde enero de 2021.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), el de Educación fue el rubro con la mayor alza (3,7%), seguido por el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un avance del 3,4%. El segmento de Bebidas alcohólicas y tabaco avanzó 2,8% y el de Recreación y cultura lo hizo un 2,5%.

Los principales motivos de los aumentos fueron la suba en el valor de las cuotas de los servicios educativos, y los incrementos en los alquileres y expensas, producto de un aumento en la remuneración de los encargados de edificio.

Asimismo, Salud (2,2%), Restaurantes y hoteles (2,1%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,9%) y Comunicación (1,8%) fueron los otros rubros que más subieron, mientras que el de Transporte quedó en el mismo nivel del promedio (1,6%).

En el otro extremo, aquellos que quedaron por debajo de la media mensual fueron los sectores de Bienes y servicios varios (1,0%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

Supermercados-Inflación-Consumo-Precios-Compra-Carne

El precio de los alimentos y bebidas subió 0,6% en junio.

Mariano Fuchila

La vivienda y los servicios lideraron las subas de precios a nivel nacional

Por otro lado, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%) fue la división con mayor incidencia en GBA y las regiones Pampeana, Noreste y la Patagonia.

En cambio, en el Noroeste la mayor incidencia fue la de Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura, con un 2,5%.

En cuanto a las categorías, los precios regulados lideraron el aumento mensual (2,2%), seguido del IPC núcleo con el 1,7% y los estacionales, que retrocedieron (-2,2%).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cambios en el triángulo de hierro: cae Santiago, sube Patricia

Luego que Karina lograra desterrar a Santiago Caputo del...

Expensas: una pesadilla que no tiene fin

Aun cuando el aumento de la inflación se ha...

Video: el Melli Guillermo habló de «cagarnos a trompadas», el referí anuló un gol y lo echó

14/07/2025 22:21hs. Actualizado al 14/07/2025 22:23hs.Guillermo Barros Schelotto fue...