miércoles, 16 julio, 2025

Por qué no deberías asar carne curada: el riesgo invisible de las nitrosaminas

En tiempos de encuentros al aire libre, pocos se detienen a pensar en los riesgos que puede implicar cocinar ciertos alimentos. Uno de ellos es la carne curada, como las salchichas, el bacon, el jamón o el salame, productos que suelen contener nitrito de sodio (E250) como conservante. Este aditivo no solo alarga la vida útil del producto y mejora su sabor y color, sino que también puede transformarse en un serio problema para la salud cuando se somete a altas temperaturas.

Industria porcina: inminente inauguración de una planta frigorífica de última generación en Las Heras

Cuando las carnes curadas se asan, el calor provoca una reacción entre el nitrito y las aminas presentes en la carne, lo que genera nitrosaminas, compuestos reconocidos por su potencial cancerígeno y mutágeno. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), incluso dosis bajas pueden causar daños en el ADN y aumentar el riesgo de desarrollar tumores.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Un informe publicado en 2023 por la EFSA advirtió que la ingesta de estas sustancias en la Unión Europea supera los niveles considerados seguros en todos los grupos etarios. En números: un adulto promedio (70 kg) no debería superar los 4,9 mg de nitrito al día, equivalente a solo 200 gramos de jamón cocido o cuatro salchichas a la parrilla.

A partir de octubre de 2025, entrará en vigor el Reglamento 2023/2108 de la UE, que reducirá en un 20% los niveles permitidos de nitritos y nitratos en alimentos procesados. Sin embargo, expertos como el profesor Chris Elliott, de la Coalición contra los Nitritos, aseguran que la medida no alcanza: «Los nitritos, independientemente de la cantidad, pueden formar compuestos nocivos en el cuerpo humano», explicó a Deutsche Welle.

Crearon salmón de laboratorio y lo sirven en un restaurante

Distintos institutos europeos están investigando soluciones tecnológicas y naturales que permitan reemplazar los nitritos sin comprometer la calidad ni la seguridad de los productos. Algunas propuestas incluyen el uso de extractos vegetales ricos en polifenoles, compuestos antioxidantes y antimicrobianos presentes en frutas y verduras.

“Ya existen productos como las salchichas de Viena sin nitritos que mantienen el mismo sabor y apariencia”, asegura Elliott. “La tecnología está disponible. Ahora hace falta decisión política e industrial”.

Si bien no se trata de eliminar totalmente los embutidos de la dieta, los especialistas recomiendan evitar asarlos o exponerlos a temperaturas extremas. En su lugar, se puede optar por cocinarlos a baja temperatura o consumir versiones sin nitritos.

LV / Gi

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Consejo Escolar y la lista Celeste de Suteba. Cómplices en el ajuste de Kicillof

Este martes 15 de Julio, La Plata fue...

La confesión de De Paul: Tengo devoción porRiquelme

15/07/2025 14:16hs.Muchos son los jugadores que, cuando se les...

Premios Emmy 2025: expectativa por los nominados y algunas certezas

Una nueva disputa de los Premios Emmy, el galardón...