miércoles, 16 julio, 2025

El Banco Nación pidió al Congreso frenar la eliminación de beneficios a las SGR

POLÍTICA

La entidad advirtió que la medida, con media sanción, pone en riesgo el financiamiento de miles de PyMEs.

En un pronunciamiento dirigido al Congreso de la Nación,  el Banco de la Nación Argentina solicitó revertir la eliminación de beneficios impositivos para las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), medida que ya cuenta con media sanción en el Senado.

Según argumenta la entidad, esta decisión afectaría gravemente al sistema de garantías que permite a miles de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) acceder a financiamiento formal.

Un sistema probado para el desarrollo productivo

La Ley 24.467, vigente desde hace 30 años, regula el funcionamiento de las SGR, y ha sido reconocida por su eficacia en el impulso al crédito pyme y la inclusión financiera.  Diversos estudios técnicos y literatura especializada coinciden en que este es uno de los instrumentos más eficientes para promover el financiamiento de las MIPyMEs.

| La Derecha Diario

  • Actualmente existen más de 40 SGR activas en Argentina.
  • El fondo de riesgo total asciende a $87.000 millones.
  • En 2024, las SGR avalaron créditos por $260.000 millones.
  • Se beneficiaron 19.400 MIPyMEs en lo que va del año.

Además, varias provincias utilizan fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) como complemento para apalancar aún más el crédito productivo.

Fuerte participación del Banco Nación

El Banco Nación mantiene una participación directa en varias SGR, como Garantizar y Conaval, además de trabajar con la mayoría del sistema a través de calificaciones de crédito que le permiten monetizar sus avales.

Entre enero de 2024 y junio de 2025, la entidad otorgó más de $400.000 millones en créditos a más de 11.000 MIPyMEs con avales de SGR, ratificando su rol como principal banca pública del país y sostén financiero de las empresas productivas.

| La Derecha Diario

“El país necesita recuperar el crédito privado”

El comunicado concluye con un llamado a los legisladores: “El país necesita recuperar el crédito privado”, en línea con el mandato histórico del fundador del banco,  Carlos Pellegrini, de promover el financiamiento productivo con especial atención en el desarrollo federal y pyme.

Desde la entidad remarcan que las SGR son “una herramienta imprescindible” y alertan que eliminar sus beneficios implicaría un retroceso en el acceso al crédito  para miles de empresas que hoy dependen de este esquema para invertir, crecer y generar empleo.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas