jueves, 17 julio, 2025

Según el INDEC la inflación de junio fue de 1,6% a nivel nacional

El INDEC, Instituto Nacional de Estadstica y Censos de la Repblica Argentina, dio a conocer el ndice de inflacin de junio que fue de 1,6% y acumul 15,1% en los primeros seis meses de 2025.

La variacin mensual mostr una leve aceleracin de 0,1 puntos porcentuales contra mayo, y el acumulado interanual, en tanto, es de 39,4%.

Es decir, que tuvo un aumento leve, marcando 1,6% contra el 1,5% de mayo, y que profundiza la sensacin a la hora de hacer las compras en los supermercados. 

Esto es porque las y los consumidores son los que interpretan la inflacin desde su poder de compra cotidiano, y es all donde se produce la mayor grieta entre los datos oficiales y la ciudadana, por lo tanto el consumo no repunta a pesar de los descuentos y promociones.

A esta realidad, se suman los salarios reales que todava no logran acompaar la evolucin de los precios y el impacto de los aumentos de tarifas de servicios pblicos, desde el inicio del gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,6% en junio de 2025 respecto de mayo y 39,4% interanual. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre https://t.co/hNDSEClo91 pic.twitter.com/vSHHT9R2A1

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2025

La inflacin por rubro y regiones

La divisin de mayor aumento en el mes fue Educacin (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos.

Le sigui Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificacin en la remuneracin de encargados de edicin.

La divisin con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registr en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreacin y cultura (2,5%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron alimentos y bebidas no alcohlicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

A nivel de las categoras, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguida de IPC ncleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).

Mendoza

La DEIE, Direccin de Estadsticas e Investigaciones Econmicas determin que la inflacin en Mendoza en junio fue con un aumento del ndice de Precios al Consumidor (IPC) de solo 1,1%, contra el 1,6% registrado a nivel nacional.

Tambin confirm que el acumulado del primer semestre del ao en la provincia alcanza un 13,1%, cifra considerablemente inferior a la de otras jurisdicciones del pas.

La variacin interanual, es decir, comparando los precios con los de junio del ao pasado, fue del 35,6% en Mendoza, lo que refuerza la tendencia de incrementos ms contenidos.

Por rubros

El rea de Transporte y comunicaciones lider las subas del mes, con un incremento de 4,1%.

Este comportamiento se explica, en parte, por actualizaciones tarifarias y ajustes en servicios vinculados a la conectividad.

La Educacin se ubic en el segundo lugar, con un aumento del 2,6%, impulsado por cuotas y materiales escolares.

En tercer lugar qued Esparcimiento, con un 2,2%, reflejando subas en actividades recreativas y productos culturales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El retorno feliz y cargado de acción de Arnold Schwarzenegger

En el mundo del entretenimiento hay pocas...

Una comedia cruzada con pesadillas

Me crié teatralmente en Timbre 4. Fue...

Robo cinematográfico de una camioneta en Floresta: persecución, disparos y detención

El intento de robo de una camioneta...