La furiosa réplica de Cristina Kirchner al aspirante a embajador de Trump: «Ni Monroe se animó a tanto»
Acusó a Lamelas de actuar como un «fiscal plenipotenciario» y de querer «vigilar gobernadores». Trazó un paralelismo con el histórico «Braden o Perón»
23/07/2025 – 12:30hs
Desde su prisión domiciliaria, la ex presidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta en sus redes sociales en la que acusó al candidato de Donald Trump para ser embajador en Argentina, Peter Lamelas, de una injerencia sin precedentes en los asuntos internos del país, llegando a afirmar que «ni Monroe se animó a tanto«.
Según supo Noticias Argentinas, la ex mandataria reaccionó a las declaraciones que Lamelas realizó en el Senado de Estados Unidos, donde, según Kirchner, afirmó que su misión será «vigilar a los gobernadores«, «frenar acuerdos con China» y, principalmente, «asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece».
Kirchner denuncia fiscal «plenipotenciario» y acusa a EE.UU. y FMI de dirigir la campaña de Milei
«Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago«, ironizó la ex presidenta, quien calificó la situación como una obsesión.
En su escrito, Kirchner también apuntó contra Donald Trump y trazó un paralelismo con la histórica dicotomía de 1945. «Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es… LAMELAS… o ARGENTINA. Vos elegís«, sentenció.
Además, acusó a Washington y al FMI de ser los verdaderos directores de la campaña del oficialismo. «Los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte‘», concluyó, en contraposición al lema «Las Fuerzas del Cielo».
Lamelas, futuro embajador de EE.UU. en Argentina: «Debemos frenar la influencia china y aprender de Milei»
Peter Lamelas, elegido por Donald Trump como próximo embajador de Estados Unidos en Argentina, presentó este martes su nominación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.
En su discurso, adelantó algunas de sus principales prioridades, resaltando la importancia de reducir la influencia de países como China, Irán, Nicaragua y Venezuela, a quienes definió como actores que intentan debilitar los valores democráticos.
Para dejar clara su visión sobre los desafíos geopolíticos, Lamelas aseveró que «de ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y Argentina será un ejemplo brillante para el resto de Latinoamérica«.
Lamelas destacó la preocupación de Estados Unidos por la creciente influencia de China en América Latina, en particular en sectores clave como recursos minerales, energía y tecnología.
En ese marco, afirmó que uno de sus roles será «contrarrestar la presencia del Partido Comunista Chino (PCCh) en Argentina», con el objetivo de favorecer a empresas estadounidenses y restringir alianzas con actores que no compartan los valores occidentales.