El asesor financiero, Emanuel Jalil, habló con Canal E y explicó los efectos del desarme de las LEFI, el repunte en las tasas de caución y su influencia sobre el dólar. Además, señaló que pese a las herramientas oficiales, el comportamiento cultural del ahorrista argentino sigue pesando fuerte.
“El tema de la volatilidad de las tasas por el desarme de las LEFI, para mí y puntualmente lo que veo que está pasando es que hubo una desorganización en el desarme del instrumento que estaba marcando la tasa nominal anual para los bancos”, aseguró Emanuel Jalil.
Incertidumbre en las entidades bancarias
Según explicó, el desarme dejó libre la liquidez y provocó incertidumbre entre los bancos: “¿Dónde coloco este dinero para generar esa tasa que le tengo que dar después a los inversores, a los ahorristas?”. Ante esto, el Gobierno lanzó una licitación extraordinaria para absorber esos pesos: “El Gobierno sacó una licitación de letras fuera del calendario como para captar eso, los bancos pusieron parte de su dinero ahí y quedaron atrapados en esa letra”.
Luego, Jalil manifestó que esto generó escasez de pesos: “Al haber escasez de pesos en la plaza, tuvieron que ir a las cauciones y eso hace que una entidad financiera, al requerir tanto volumen de pesos, las tasas empiecen a aumentar”.
Exceso en la demanda de pesos en el mercado
También detalló que se generó una “sobredemanda de pesos” y que “hemos tenido volatilidad de una tasa que arrancaba en un 20% a llegar al 75%”. Sobre la misma línea, resaltó que formó un desarbitraje que los inversores aprovecharon: “La tasa a 24 horas estuvo pagando un 75%, eso también contagió las tasas de esmalte a los plazos, 2 días, 3 días, 4 días, tasas altas a un 65 o 66%, 7 días, 68%”.
“Eso también, probablemente, incida un poco porque hoy lo pensás dos veces, capaz de comprar un dólar que está en el medio de la banda e ir a buscar una oportunidad de corto plazo de tasas a ese volumen, hace que contenga también por parte del dólar”, explicó el entrevistado.
Sin embargo, advirtió que este contexto es transitorio: “Esto se va a ir normalizando cuando se desarme la primera letra, esa montaña de pesos se va a volver a volcar al mercado y van a dejar de requerir cauciones, la tasa otra vez se empiece a equilibrar en unos valores más razonables”.