sábado, 26 julio, 2025

Patricia Bullrich dejó la puerta abierta a una posible candidatura en octubre: «Si me lo piden lo voy a ser»

Además, la ministra de Seguridad puso paños fríos a una posible alianza con el PRO en la Ciudad y cuestionó el desdoblamiento en las elecciones.

  • Bullrich pidió que vuelvan a reincorporar a los 24 jefes policiales desplazados por Kicillof

  • Cómo es el Anillo Digital Federal, el sistema para prevenir robos de autos del Ministerio de Seguridad

Patricia Bullrich: «Si me lo piden lo voy a ser».

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este miércoles a una posible candidatura por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre y aseguró que «si se lo piden» se presentará. Además, cuestionó el desdoblamiento electoral y no se mojó sobre una posible alianza con el PRO en la capital nacional.

La funcionaria fue consultada en una entrevista radial sobre una posible unión con los amarillos, tal como sucedió en la provincia de Buenos Aires, algo a lo que le puso paños fríos: «No estoy en la mesa de negociaciones. Veremos qué se evalúa respecto al tipo de acuerdo de la provincia y el tipo de acuerdo que se pueda hacer en la capital. Dejemos a los que están en esa mesa llevar adelante esa evaluación”.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había hablado al respecto el lunes y había dado un primer indicio de apertura a la alianza: «No lo sé. No es algo que hayamos hablado todavía, pero no lo descarto«.

Patricia Bullrich contra el desdoblamiento: «Generaron una situación totalmente fuera de lugar»

Sin embargo, la titular de la cartera de Seguridad criticó a Macri y expresó: «Hasta ahora el problema que hubo es que, en la Ciudad, con Jorge Macri, adelantaron una elección, generaron una situación totalmente fuera de lugar, llevando a los porteños a votar hace ya varios meses. Y eso generó un enfrentamiento electoral que fue ganado por La Libertad”.

En otro pasaje de la entrevista, la ministra cuestionó el calendario electoral y los desdoblamientos en los comicios de algunos distritos. «¿Qué le conviene a la política? Elecciones el 7 de septiembre. ¿Qué le conviene a la gente? Votar una sola vez», señaló.

Por último, rechazó fuertemente las candidaturas testimoniales. «No puede pasar que uno se vaya de un cargo, vaya a la elección y después vuelva al cargo. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral”, manifestó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Guillermo Pfening: Tenía muchas ganas de volver al teatro

Guillermo Pfening forma parte de un...

Una fiesta de propuestas Y diferentes precios

En estas nuevas vacaciones de invierno se...

Adolescentes y teatro: no es una causa perdida

Si bien la mayoría de las propuestas...