domingo, 27 julio, 2025

Le prohibieron a Victoria Villarruel asistir a la inauguración de La Rural

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, no estuvo presente este sábado en el acto de inauguración de la Exposición Rural. Con este suceso, la interna en el Gobierno avanza un escalón más hacia la máxima tensión. Desde el entorno de la vicepresidenta denunciaron que no fue invitada formalmente y que Protocolo de la Presidencia no autorizó los ingresos para ella y su entorno.

Fuentes cercanas a Villarruel indicaron al canal de noticias TN que «una Vicepresidenta de la Nación no puede asistir individualmente a ningún lado» y que es el área de protocolo de Presidencia la que debe coordinar su ubicación y la de su equipo. La falta de esa coordinación fue interpretada como una prohibición de facto a su participación en el acto que encabezó Javier Milei.

En contraste, fuentes de La Rural citadas por el medio La Derecha Diario dieron otra versión: aseguraron que no se le permitió el ingreso porque la comitiva de 10 personas que la acompañaba no quiso identificarse.

“Villarruel está afuera del proyecto porque no se comportó como correspondía”

La polémica se intensificó con las duras declaraciones del diputado José Luis Espert, quien en la previa del acto sentenció que Villarruel «ya no forma parte del proyecto». En diálogo con el canal de noticias, afirmó: «Está afuera porque no se comportó como correspondía. Es duro, pero es así». Manuel Adorni, vocero presidencial, había formulado declaraciones con el mismo tenor durante la última semana.

La ausencia de la vicepresidenta en uno de los eventos políticos y económicos más importantes del año evidencia la creciente tensión y el enfrentamiento abierto entre las dos máximas figuras del Poder Ejecutivo.

Javier Milei anunció la baja de las retenciones a la carne, maíz y soja en La Rural

Este sábado, el presidente Javier Milei anunció una reducción en las alícuotas de derechos de exportación para seis categorías de productos agroindustriales, durante su discurso de apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo.

Esta medida abarca a la carne, la soja y otros granos. Según comentó el mandatario, las reducciones serán permanentes y forman parte del compromiso del Gobierno de avanzar hacia la eliminación total de las retenciones

Esta decisión fue anunciada ante los principales dirigentes del campo y sector agropecuario, quienes ya venían planteando una agenda de reclamos donde la prioridad era la quita de retenciones, menos presión impositiva y el impacto de las políticas fiscales en la rentabilidad del sector.

En el comienzo de su presentación, Javier Milei aseguró que las retenciones surgieron como «un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país y terminando por faenar la vaca lechera».

«Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido», anticipó previo a dar a conocer los nuevos aranceles.

«Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%«, detalló Milei.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas