miércoles, 30 julio, 2025

Comenzó en Paraguay el proceso para extraditar al ex senador Edgardo Kueider a la Argentina

Paraguay comenzó este martes el procedimiento para extraditar a la Argentina al ex senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Costa, tras un pedido formulado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Aguardarán la finalización del trámite en arresto domiciliario y con tobillera electrónica.

En el marco del pedido de extradición por la causa argentina, Interpol detuvo este martes en Paraguay al ex senador y a su secretaria para dar inicio al proceso extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario desde diciembre pasado por intentar ingresar dinero sin declarar al país vecino.

En Argentina son investigados en una causa que tramita en el juzgado de San Isidro que conduce Arroyo Salgado por el presunto delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Como informó Clarín, es un desprendimiento de la causa Securitas, donde se investiga el pago de sobornos a cambios de contratos de seguridad en el gobierno nacional y provincias.

Kueider y Guinsel fueron llevados ante el magistrado del Juzgado Penal de Garantías de Asunción Nº 9, Rolando Duarte, que solicitó la detención preventiva como parte de un procedimiento formal para tratar la petición argentina.

El subjefe de Interpol de Paraguay, comisario Virgilio Chávez, dijo a los medios de ese país que el ex senador y su secretaria estuvieron detenidos en oficinas de esa institución.

Video

Así fue el traslado de Kueider: se entregó a Interpol en Asunción y quedó detenido a la espera de la extradición

En tanto, el magistrado Duarte había informado a la radio ABC Cardinal que los detenidos comparecerían en una audiencia identificatoria, donde se les preguntaría si se someten a la extradición solicitada por Arroyo Salgado para iniciar el procedimiento de entrega. Se conoce a este trámite como proceso de extradición abreviada.

«Si ellos no se someten a la extradición tipificada se inicia lo que normalmente se conoce como un proceso de extradición. Se les va a dar el derecho a la defensa a estas personas conforme al procedimiento establecido el Código Procesal Penal y el tratado de extradición de Paraguay y Argentina», explicó.

Edgardo Kueider se negó a ser extraditado y ahora Paraguay inició el proceso de extradición.

Kueider y su secretaria se negaron a someterse a un proceso de extradición abreviada y ahora Paraguay inició otro proceso para avanzar con el pedido de la justicia argentina.

En el mientras tanto, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble de Asunción y utilizar tobilleras electrónicas, según dispuso el juez.

El pedido de extradición a la Argentina

El requerimiento de extradición llegó a Paraguay en enero pasado, desde cuando la Fiscalía paraguaya solicitó a Argentina información complementaria para iniciar el proceso.

Ambos estaban en arresto domicilio por la causa abierta en Paraguay por presunta tentativa de contrabando de divisas, tras ser detenidos en diciembre pasado en la frontera después de que se hallaran unos 200.000 dólares en efectivo más pesos argentinos y guaraníes sin declarar en el vehículo que ocupaban.

La secretaria de Kueider pagó más US$ 460 mil en efectivo por compra seis departamentos Paraguay

Según consta en el acta de imputación de la Fiscalía, se hallaron 211.102 dólares, 646.000 guaraníes (unos 82,53 dólares) y 3,9 millones de pesos argentinos (unos 3.852 dólares).

En junio pasado, la Fiscalía solicitó un juicio oral y público en su contra al formalizar la acusación de tentativa de contrabando.

Video

Así fue el momento en que encontraron al ex senador Kueider con dinero sin declarar

El fiscal Ysrael Villalba acusa al ex legislador y a su secretaria de querer ingresar al país la suma el dinero sin haberlo declarado ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

La acusación del fiscal es por contrabando en grado de tentativa, y la pena en caso de sentencia sería hasta 2 años y 6 meses de prisión.

En mayo, el ex legislador nacional afirmó que se considera “condenado” a pesar de que la Justicia todavía no decidió sobre los dos expedientes en los que está involucrado.

AGE / BPO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas