miércoles, 6 agosto, 2025

Fractura total y crisis en el peronismo cordobés: De la Sota lanzó su frente propio

POLÍTICA

La diputada reflota discursos antimileístas mientras profundiza la fractura del peronismo en Córdoba.

Natalia de la Sota formalizó este martes la creación del frente “Defendamos Córdoba” con el que buscará renovar su banca nacional. Presentó la alianza ante la Justicia Electoral e inició su campaña cargando contra el gobierno de Javier Milei. El armado incluye a partidos menores que históricamente orbitan el discurso populista.

Según voceros de su espacio, el frente se plantea como una alternativa frente al “centralismo” y el “ajuste brutal” del gobierno libertario. Con un tono combativo, la diputada busca capitalizar el malestar de sectores del PJ que no se sienten representados por Llaryora. En su discurso insistió en “no callarse” ante lo que define como recorte de derechos.

Aunque intenta presentarse como un espacio independiente del kirchnerismo, su posicionamiento reproduce argumentos clásicos del relato K. El eje de su mensaje gira en torno a la defensa de lo público, la justicia social y el ataque al “modelo de Milei”.  La fórmula repite eslóganes que el electorado ya escuchó durante dos décadas.

| La Derecha Diario

Una jugada que dinamita aún más al peronismo cordobés

El lanzamiento se suma a una interna peronista que ya muestra profundas divisiones en la provincia. A la estructura del oficialismo provincial se suman el sector de Olga Riutort y Juan Manuel Aráoz, y ahora este nuevo armado antimileísta. En paralelo,  el kirchnerismo puro ya promueve la fórmula Estévez-Carro bajo el paraguas de Cristina Kirchner.

Con su nuevo espacio, De la Sota no solo confronta al gobierno nacional, sino que también rompe con el orden interno del PJ local. La estrategia parece más pensada para posicionarse nacionalmente que para fortalecer una identidad cordobesa real. Mientras predica el “cordobesismo”, se alinea con partidos funcionales al relato kirchnerista.

El respaldo del Frente Grande y el Partido Laborista refuerza esa contradicción entre el discurso y la práctica política. Ambas fuerzas están históricamente vinculadas a sectores sindicales y populistas que han sido cómplices del deterioro fiscal. La alianza con estos actores quita margen a cualquier pretensión de renovación real.

| La Derecha Diario

Sin autocrítica y con viejos aliados del gasto sin control

La diputada omite toda autocrítica sobre la situación heredada por el actual gobierno. No menciona el déficit estructural ni el festival de subsidios que dejó tierra arrasada. Su campaña se concentra en denunciar el ajuste sin ofrecer soluciones viables ni planes alternativos.

Habla de educación, salud y derechos sociales, pero sin explicar cómo se financiarían sin reformar un Estado que colapsó por el exceso de gasto. Las mismas fórmulas que llevaron al país a la decadencia reaparecen ahora con envoltorios cordobeses. El fondo es el mismo: más Estado, más gasto, más control, menos libertad.

La candidatura parece más una reacción al gobierno de Milei que un verdadero proyecto de transformación provincial. El resultado, en definitiva, es más ruido dentro de un PJ en ruinas.

| La Derecha Diario

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El video de una farmacia, prueba clave contra el presunto asesino serial de Jujuy

La imagen de un video fue clave para los...

Marcelo Saracchi y un enigmático posteo en medio de su conflicto con Boca, dirigido a Riquelme?

El lateral uruguayo fue marginado del equipo de Russo...

Ahora Argentina importa carne brasilera: «No es un problema», dicen los exportadores locales

En el primer semestre de 2025, las importaciones mensuales...

A cuánto sube el salario mínimo vital y móvil en agosto: el último tramo del aumento fijado por el Gobierno

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario...