sábado, 16 agosto, 2025

La ley firmada por Gavin Newsom en California que entra en vigor el 1 de septiembre y afecta las admisiones en universidades

California se prepara para un cambio histórico en cómo las universidades privadas sin fines de lucro admiten a sus estudiantes. A partir del 1° de septiembre de 2025, al evaluar solicitudes de ingreso, las instituciones educativas independientes deberán eliminar cualquier consideración basada en la relación familiar con exalumnos o con personas que hayan hecho donaciones. La medida fue firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2024.

La legislación, conocida como AB 1780 y presentada por el asambleísta Phil Ting (demócrata de San Francisco), establece de manera clara que los colegios y universidades privadas no podrán otorgar preferencias de legado ni preferencias por donaciones a ningún aspirante en sus procesos de admisión regulares o anticipados.

Las universidades de California no podrán tener preferencia por legado o donaciones a la hora admitir estudiantesDamian Dovarganes – AP

Las universidades deberán reportar anualmente su cumplimiento al Legislativo de California y al Departamento de Justicia. El primer informe tendrá fecha límite el 30 de junio de 2026. Los documentos deberán indicar si la institución cumplió con la norma para todos los estudiantes matriculados o si hubo violaciones.

Gavin Newsom enfatizó durante la firma de AB 1780 que “en California, todos deberían poder avanzar gracias al mérito, la habilidad y el esfuerzo. El Sueño Californiano no debería estar reservado solo a unos pocos afortunados, por eso estamos abriendo la puerta de la educación superior de manera justa para todos”.

Newsom consideró que esta es una manera de nivelar las oportunidades de acceso a las universidadesFoto ca.gov

La medida llegó tras una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que restringió el uso de la raza en las admisiones universitarias, lo que motivó a los legisladores a garantizar que factores como la riqueza o las relaciones personales tampoco influyan indebidamente.

Para el asambleísta Phil Ting, la ley representa un paso decisivo hacia la equidad educativa: “Si valoramos la diversidad en la educación superior, debemos nivelar el campo de juego. Eso significa que el proceso de solicitud debe ser más justo. El trabajo duro, las buenas calificaciones y un perfil integral deberían determinar la admisión, no el tamaño del cheque familiar o a quién estás relacionado”.

Con la entrada en vigor de AB 1780, las universidades privadas de California deberán ajustar sus procesos internos, revisar sus criterios de evaluación y asegurarse de que los solicitantes sean evaluados únicamente por méritos académicos, habilidades y desempeño personal.

Las universidades privadas deberán revisar los criterios de selección que utilizanUser – Google Maps

La ley busca reducir cualquier sesgo que favorezca a quienes provienen de familias con recursos o conexiones históricas con la institución, lo que refuerza un acceso más equitativo y transparente a la educación superior.

Según el comunicado oficial de Newsom, la legislación “busca asegurar que las decisiones de admisión se basen en méritos y no en relaciones personales”, lo que marca un precedente en la regulación estatal de estos procesos en universitarias privadas, un terreno históricamente influenciado por el prestigio familiar y las donaciones.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas