domingo, 24 agosto, 2025

El beneficio que perderían algunos conductores en California a partir de septiembre 2025

Miles de conductores de California podrían quedarse sin una ventaja que durante más de dos décadas facilitó la vida en las congestionadas autopistas del Estado Dorado. A partir del 30 de septiembre de 2025, las calcomanías de “vehículo de aire limpio” dejarán de permitir el uso de los carriles compartidos para quienes viajen solos.

Desde 1999, más de 1 millón de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno circularon con libertad por los carriles HOV. Ese acceso exclusivo fue uno de los incentivos que empujó a miles de californianos a cambiarse a tecnologías limpias.

Se despiden las calcomanías “vehículo de aire limpio” de California (Unsplash)

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) confirmó que el último día para solicitar una calcomanía es el 29 de agosto. Sin embargo, su validez se extinguirá el 30 de septiembre. A partir de entonces, todos los autos deberán cumplir con la ocupación mínima o pagar el peaje correspondiente.

“Las Calcomanías para Vehículos de Aire Limpio son un incentivo inteligente y rentable que ha sido fundamental para impulsar la adopción de vehículos limpios y de cero emisiones en California”, expresó Liane Randolph, presidenta de la Junta de Recursos del Aire estatal.

La autorización de este beneficio depende del Congreso de Estados Unidos. Sin su aprobación, California no puede prolongar la vigencia de las etiquetas. En 2015, el plan recibió luz verde a través de un proyecto de ley de carreteras, pero esa autorización expira en septiembre.

El asambleísta Greg Wallis impulsó un proyecto para extender el programa hasta 2027 y el gobernador Gavin Newsom lo convirtió en ley. Sin embargo, la norma quedó en suspenso porque carece del aval federal.

El gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó una ley para extender el beneficio hasta 2027, pero la norma carece del respaldo federal necesarioFacebook Governor Newsom

“Parece que el único plazo al que responde este Congreso es el establecido por Trump, y realmente no lo veo haciendo un esfuerzo especial para extender este programa”, opinó Bill Magavern, de la Coalición para el Aire Limpio, en diálogo con Los Angeles Times.

La cancelación del programa significa que quienes aún conserven la calcomanía perderán dos ventajas: circular en los carriles de uso compartido sin pasajeros y recibir descuentos en peajes.

Según el DMV, hay más de 500 mil etiquetas activas en California. En tanto, para esos conductores, la eliminación del beneficio representará más tiempo en el tráfico y costos adicionales en carretera. “Es una situación en la que todos pierden, y el estado ahora está buscando otras opciones para brindar este servicio a los californianos”, señaló un portavoz del DMV a CBS News.

El sistema comenzó en 2004 con calcomanías limitadas para híbridos, una tecnología incipiente en ese momento, tal como recordó NBC Bay Area. La primera tanda se agotó con rapidez y sus permisos vencieron en 2011. Después llegaron nuevas versiones que abarcaron eléctricos enchufables, autos de hidrógeno y otros modelos de bajas emisiones.

Quiénes serán los principales perjudicados por la medida (Unsplash)

Los defensores del plan argumentan que este beneficio incentivó la compra de autos eléctricos y ayudó a reducir las emisiones. De hecho, en 2023 California superó el millón de matriculaciones de vehículos eléctricos, muy por encima de otras jurisdicciones como Florida y Texas.

Otros especialistas sostienen que los carriles HOV dejaron de cumplir con su función original, ya que quedaron saturados con autos de cero emisiones ocupados por una sola persona. “Creo que se puede argumentar con fundamento que ya han superado su tiempo y que es más importante que los carriles para vehículos compartidos se llenen con vehículos que realmente tengan vehículos compartidos en ellos”, afirmó Magavern.

Durante más de dos décadas, las calcomanías representaron un motivo de peso para miles de familias al momento de elegir qué auto comprar. Sin embargo, el 1° de octubre de 2025 marcará el final de ese privilegio en todo el estado.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Oración a San Bartolomé: esta es su historia y qué rezarle

El Día de San Bartolomé se celebra cada 24...

Después de fallo judicial favorable a Hayden Davis, la cotización de $LIBRA subió 527%

Luego de que un fallo judicial levantara...

Rodo: el precio al contado más bajo en 24 cuotas sin interés con el Banco Nación

Una alianza que cambia las reglas del...

Sábado 23 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da sbado...