miércoles, 3 septiembre, 2025

El ejecutivo adelanta la reforma del Estatuto del Empleado Público con rechazo de la oposición

Este martes se trat en plenario de las comisiones de Legislacin y Asuntos Constitucionales, y de Hacienda y Presupuesto la iniciativa del gobernador Alfredo Cornejo para reformar el Estatuto del Empleado Pblico.

Con un fuerte rechazo de la oposicin, que peda ms tiempo para analizar la propuesta, maana mircoles se trataran las modificaciones en las condiciones laborales de las y los trabajadores estatales, que ya cuenta con un fuerte rechazo de ATE a la reforma del Estatuto del Empleado Pblico que propone Cornejo.

Qu contiene la reforma al Estatuto del Empleado Pblico

La iniciativa del ejecutivo provincial busca modificar el Decreto Ley 560/73, a travs de la actualizacin de artculos y la derogacin de disposiciones que quedaron en desuso.

Entre los puntos ms crticos estara la creacin de la figura del «personal interino», y que segn el artculo 4 bis del texto presentado, este nuevo tipo de trabajador «no goza de estabilidad propia», lo que implica que podr ser despedido sin causa justificada, sin indemnizacin y sin derecho a reinstalacin.

Otro de los puntos, y que ya forman parte de las alertas de una gran masa de trabajadores, es la Antigedad, que en el texto y en su artculo 9 establece que los trabajadores que ingresen como interinos no tendrn reconocido ningn da de antigedad previa, incluso si llevan aos prestando servicios en el Estado bajo figuras contractuales precarias.

Rechazos y cruces

En la reunin plenaria de comisiones, la oposicin pidi postergar la votacin del despacho para seguir estudiando la reforma y escuchar ms voces, la cual fue rechazada por el oficialismo, lo que gener cruces verbales entre los legisladores presentes.

De esta manera, tras labor parlamentaria, el proyecto puede llegar al recinto el prximo mircoles.

Roberto Macho, secretario general de ATE, Asociacin Trabajadores del Estado, se present en la Legislatura junto a un grupo de sindicalistas para manifestarse en contra del proyecto de Cornejo, que segn el gremio, es inconstitucional y atenta contra los derechos laborales de los estatales.

Por su parte, Jorge Difonso, legislador provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, fue uno de los que pidi estirar el tratamiento de la iniciativa:

«Pedimos una semana ms para hacerle algunos aportes concretos, porque entendemos que en algunos captulos del proyecto est rayando lo inconstitucional. Creemos que va contra la jurisprudencia de nuestra propia Corte, y que invade la divisin de poderes», expres.

El diputado peronista Juan Pablo Gulino, manifest:

«Hemos recopilado informacin que tenemos nosotros los legisladores, que tambin manejan los sindicatos, e hicimos apreciaciones con los equipos de gestin del bloque. Nos parece necesario seguir discutiendo la norma».

«Lo que estamos hablando no es ni ms ni menos que para los empleados pblicos, que no son parte de un oficialismo, ni una oposicin. Son parte del Estado de Mendoza, del que son dueos los mendocinos» sentenci.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas