POLÍTICA
La militante ultra kirchnerista no sabía que un programa de esas características ya se encuentra disponible en el canal
En el día de ayer, la community manager de la corrupta expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en X, identificada en la red social como “LaInca_”, quedó en ridículo después de publicar un mensaje en el que sugería la creación de un programa especial sobre Jorge Luis Borges en la televisión pública.
Sin embargo, numerosos usuarios le recordaron a la militante ultra kirchnerista que un programa de esas características ya se encuentra disponible en Canal Encuentro, realizado bajo la gestión del actual gobierno de Javier Milei.
El mensaje de la CM decía: “Nunca pido nada, pero si alguna vez volvemos me encantaría hacer un programa en Encuentro o TV Pública llamado ‘Borges, argentino’. 4 capítulos en los que se exploran temas o procedimientos nacionales en JLB en cada uno”.
Sin embargo, lo que la kirchnerista parecía no saber es que Canal Encuentro ya había lanzado una producción con esas mismas características. En un posteo en su cuenta oficial, el canal educativo comunicó: “¿Estás listo para descubrir qué hay detrás de la pluma que redefinió la literatura argentina? Canal Encuentro te invita a un viaje por la vida de Jorge Luis Borges. En 4 episodios conocerás su infancia solitaria, los inicios del ultraísmo, las amistades con las Ocampo y Bioy que lo marcaron, su relación con María Kodama y hasta una curiosa anécdota con Mick Jagger. Ya disponible en nuestro canal de YouTube”.
El programa de Jorge Luis Borges
El especial de Encuentro está compuesto por cuatro episodios que recorren la vida y obra del escritor, considerado uno de los máximos exponentes de la literatura universal. El ciclo aborda desde sus inicios como joven ultraísta, pasando por la fundación de revistas literarias y su amistad con figuras como Victoria y Silvina Ocampo, Macedonio Fernández, Xul Solar y Adolfo Bioy Casares, hasta la publicación de sus obras más célebres como “Fervor de Buenos Aires”, “Ficciones” y “El Aleph”.
| La Derecha Diario
Además, se incluyen aspectos más personales: su labor como bibliotecario, profesor y director de la Biblioteca Nacional, su lucha contra la ceguera y su pasión por el estudio del inglés antiguo. También se repasan reflexiones íntimas sobre la amistad, el amor y la lectura que marcaron su vida.
De esta manera, el pedido de la CM de Cristina Kirchner provocó que muchos usuarios señalaran que la propuesta que ella planteaba ya se había realizado, quedando en ridículo.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: