lunes, 13 octubre, 2025

Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de Varones Unidos detenido por el doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba

Agentes vestidos de civil de la Policía de Entre Ríos detuvieron hoy a Pablo Laurta, principal sospechoso del asesinato de su expareja, Luna Giardina (26), y de su exsuegra, Mariel Zamudio (54), ocurrido el sábado en el barrio Villa Serrana, en Córdoba, y del secuestro de su hijo Pedro, de cinco años. A las 14:02 se concretó el operativo en el hotel Berlín, en Gualeguaychú, donde Laurta se había refugiado luego del crimen antes de intentar cruzar a Uruguay, su país de origen.

Según la información en sus redes sociales, Laurta es oriundo del barrio Buceo, en Montevideo (Uruguay) y desde 2010, junto a otros socios, dirige una empresa de servicios de marketing online y producción de contenidos. Fue director de Vcontenidos, que se promociona como “la primera y principal empresa de producción de contenidos para medios digitales del mercado hispanoamericano” y en su perfil indicaba estudios en periodismo y gerencia en la Universidad ORT.

Además de su carrera profesional, militaba enVarones Unidos”, un espacio antifeminista dedicado a cuestionar las llamadas denuncias falsas por violencia de género. Según su web, el grupo buscaba incorporar la perspectiva masculina en los debates sobre género, argumentando que los hombres enfrentan problemáticas específicas (y diversas) como suicidios, fraude parental, aislamiento social, discriminación judicial, pornografía, misandría, indigencia y accidentes laborales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Pablo Laurta junto a su expareja, Luna Giardina, antes del crimen que terminó con la vida de ella y de su madre

Laurta con su hijo Pedro, quien fue secuestrado después del asesinato de su madre y su abuela, y ahora está a salvo

La cuenta de X de “Varones Unidos”, dada de baja por violar la Política de Perfiles de Odio de la plataforma, tenía fijado un artículo sobre la disputa de Laurta con la madre de su hijo: “El Caso Pedro Laurta: cómo la Justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina en un contexto de extorsiones y explotación infantil”.

A partir de 2016, en una entrevista en Desayunos Informales, se presentó como presidente de la organización y criticó la ley de violencia de género que se debatía en Uruguay. De hecho, explicó que la normativa generaba una asimetría entre hombres y mujeres ante la ley y denunció que, en caso de conflicto de pareja, un hombre podía ser removido de su hogar luego de una denuncia, «aunque fuera falsa»: “Hay dos puntos clave que sentimos que se atropellan con este proyecto de ley. Uno de ellos es el principio de la igualdad ante la ley que está consagrado en nuestra Constitución. Este proyecto define dos leyes distintas para el mismo delito, dependiendo de si lo hace una mujer o si lo hace un hombre«.

Dado que, ejemplificó: “Si sos hombre y estás en pareja, una vez que se apruebe esta ley, podés tener una pelea, tu pareja quiere separarse, puede perfectamente ir a la comisaría, estar cinco minutos, ponerte una denuncia, que puede ser cierta o no y, haciendo eso, consigue que a ti te saquen de tu casa y tú pases un tiempo indeterminado en un calabozo”.

Pablo Laurta junto a Agustín Laje durante la visita al Palacio Legislativo de Uruguay en 2016 para la presentación de su libro

Laurta, en sus redes sociales, también mostraba apoyo a políticos como Javier Milei y Donald Trump y, en 2016 promovió la visita del escritor de extrema derecha Agustín Laje y el biógrafo del presidente Nicolás Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de un libro de ambos autores El libro negro de la nueva izquierda.

Cómo fue la detención del acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y de secuestrar a su hijo en Córdoba

La captura fue posible gracias al intercambio de información entre las autoridades de Córdoba y la Policía de Entre Ríos. Además, el ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros, había advertido que podría encontrarse en la zona de Gualeguaychú, lo que coincidía con datos obtenidos del análisis de sus comunicaciones telefónicas en las últimas horas.

Al ser localizado, el sospechoso no opuso resistencia después de casi 24 horas de fuga y, fue reducido y puesto bajo custodia frente al hotel Berlín, mientras su hijo Pedro, que había sido secuestrado, quedó a salvo y fue asistido por personal policial. Las autoridades temían que Laurta, armado y en estado de desesperación, pudiera atentar contra la vida del niño o suicidarse, por lo que el operativo se realizó con máxima discreción y urgencia.

De momento, Laurta permanece detenido en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú y será trasladado a Córdoba para responder ante la justicia.

El doble femicidio ocurrió la mañana del sábado en el barrio Villa Serrana, en Córdoba, y según las primeras versiones, Pablo Laurta disparó contra su expareja, Luna Giardina, y su madre, Mariel Zamudio, y luego huyó con su hijo en una camioneta. Ante la incertidumbre sobre el paradero del niño, se activó el Alerta Sofía, un protocolo que difunde el caso a través de medios, redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas federales.

A su vez, un informe policial detalló que los cuerpos presentaban heridas de arma de fuego y signos de violencia extrema. Dado el llamado de un vecino que alertó sobre detonaciones en la vivienda, la investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno. Después del doble femicidio, salieron a la luz mensajes premonitorios de Luna Giardina que reflejaban el miedo que le tenía a Laurta.

Días antes del crimen, la joven había compartido mensajes en redes sociales como: “Por tu propia salud mental, tomá las señales confusas de las personas como un rotundo no” y una foto con su hijo bajo la leyenda: “Las madres no tienen plan B”. Su última publicación, el día previo al femicidio, celebraba un logro académico: “¡Qué lindo es llorar de felicidad! Lo que es para uno, siempre termina llegando”. Apenas 12 horas después, Luna y su madre Mariel fueron asesinadas.

Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género:

Por llamada gratuita las 24 hs, Línea 144

Por WhatsApp, 11-2771-6463.

Por mail, a [email protected]

Descargando la app.

MV/ML

Más Noticias

Noticias
Relacionadas