sábado, 8 febrero, 2025

Embajador de Colombia en Uruguay, Francisco Coy, habla sobre la bandera del M-19 en reunión entre Petro y expresidente Pepe Mujica: Fue atípico

Petro condecoró a Pepe Mujica con la Cruz de Boyacá – crédito X

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó recientemente a Montevideo, Uruguay, con el objetivo principal de condecorar al expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en una casa de campo cerca del centro de Montevideo, surgieron varias controversias relacionadas con el protocolo y la logística del evento.

Según el embajador de Colombia en Uruguay, Francisco Coy, “la salud del presidente Mujica aconsejaba proceder rápidamente”, lo que llevó a modificar algunos aspectos planificados inicialmente para la ceremonia, según sus declaraciones en Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Inicialmente, se había previsto que la entrega de la condecoración de la Cruz de Boyacá se realizara dentro de la residencia de Mujica. Sin embargo, debido al gran número de periodistas presentes, se decidió trasladar el evento al exterior de la vivienda para facilitar su cobertura mediática.

Laura Sarabia y Gustavo Petro posaron junto al expresidente Uruguayo Pepe Mujica luego de protagonizar una fuerte pelea – crédito Joel González/Presidencia

Un aspecto que generó controversia fue la utilización de una bandera del movimiento M-19 durante el evento. Gustavo Petro expresó su descontento con los cambios imprevistos en el protocolo, afirmando que “esa no era la forma correcta de extender las banderas”, según las declaraciones citadas.

La situación se complicó aún más cuando el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no llegó al lugar, ya que se esperaba su participación conjunta con Petro durante un homenaje, pero finalmente no coincidieron debido a ajustes de agenda. Un medio indicó que “el presidente Lula llegó más tarde cuando ya estaba prevista la salida del presidente Petro”, agregando más confusión al evento ya de por sí atípico.

Francisco Coy, al ser consultado sobre las particularidades de la ceremonia, explicó: “Era una visita al presidente Mujica con los presidentes de otros países, incluido Lula de Brasil”. Esta reunión fue parte de un encuentro oficial en el que varios mandatarios habían planificado estar presentes, aunque las complejidades logísticas alteraron esta dinámica.

El embajador también mencionó que no estaba informado sobre la inclusión de la bandera del M-19 en el evento antes de que ocurriera: “¿La idea de llevar la bandera del M-19 ustedes la conocía antes de la ceremonia?”, le preguntaron los periodistas al embajador, que respondió: “No, no la conocía”.

Petro ignora recomendaciones de Sarabia y protagonizaron una pelea frente a Pepe Mujica – crédito Alexa Rochi/Presidencia – redes sociales

Pese a los contratiempos, la ceremonia logró completarse, con Petro otorgando la Cruz de Boyacá a Mujica en reconocimiento a su legado político y sus aportaciones a la región latinoamericana.

Después de la entrega, Mujica conversó con Petro, destacando la importancia de “haber nacido en uno de los lugares más ricos del planeta”, refiriéndose a la biodiversidad y los recursos de Colombia.

Finalmente, aunque la ceremonia se llevó a cabo de manera distinta a lo planificado, el intercambio entre ambos líderes se desarrolló sobre un trasfondo de reconocimiento mutuo y de intentos de fortalecer los lazos regionales entre sus naciones. El embajador Francisco Coy concluyó con una reflexión sobre el evento, afirmando que “todo se manejó de esa manera, pero sin embargo, tuvimos una reunión oficial”.

Este episodio demuestra las complejidades inherentes a la diplomacia y los eventos protocolares, especialmente cuando participan múltiples naciones con sus propias dinámicas y expectativas. Gustavo Petro continúa su agenda en Colombia, donde tiene programadas varias ceremonias oficiales con miembros de las fuerzas armadas en Bogotá, Cali y Cartagena, consolidando su presencia en su país tras esta significativa visita a Uruguay.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Exdirector del BCRA advierte: «No hay dólares suficientes para enfrentar una corrida»

En medio de las conversaciones que llevan...

Abelardo de la Espriella volvió a pedir que Álvaro Uribe participe en las elecciones del 2026: Tocó llamar al cucho

A su vez, el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa...

Ficha limpia: Lospennato cree que se aprobará en Diputados aunque duda de su sanción en el Senado

Silvia Lospennato, la autora del proyecto de ficha limpia...