miércoles, 5 febrero, 2025

Motosierra profunda, reforma política y laboral, los anuncios políticos de Milei para 2025

Entre los anuncios del presidente, destacó una serie de reformas de cara al año electoral de 2025.

  • Javier Milei le agradeció a los argentinos por el apoyo en su primer año: «El sacrificio no será en vano»

  • Javier Milei anunció que en 2025 reducirá el 90% de los impuestos, levantará el cepo y habilitará la competencia de monedas

El presidente Javier Milei durante la lectura de su discurso por el primer aniversario de gobierno.

El presidente Javier Milei dio un discurso de balance por su primer año de gobierno donde destacó logros y enumeró los desafíos. También realizó una serie de anuncios para adelante. Entre otros puntos, habló de su agenda política de cara al año electoral que se viene. «Se viene una motosierra profunda«, anticipó.

En el 2025 se realizarán las elecciones de medio termino y el presidente destacó que, a pesar de ello, seguirá con su política de ajuste. «A diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos como si fuera propia en búsqueda de votos, nosotros vamos a hacer algo distinto: Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado».

En esta línea anuncio una serie de reformas que encarara en 2025. Habló de reforma impositiva, previsional y laboral. Mencionó como novedades «leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas».

Cadena Nacional Milei – CAPTURA.jpeg

Motosierra, auditorías y achique del Estado

Después del año de ajuste, el presidente anticipó que seguirán en ese camino y llevarán a cabo una «motosierra profunda». Seguirán realizando auditorías en todos los sectores del Estado para lograr «un estado más chico, efectivo y barato», señaló.

Para continuar con el achicamiento del Estado, sostuvo que seguirán «hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina».

En esta línea, trazó el camino que está realizando: «continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir».

Para ello, sentenció: «Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Victorias Secret desembarcó en la Argentina: por qué los precios son hasta 350% más altos

Tras años de espera, Victoria’s Secret desembarcó...

Las dos salidas en Independiente previo al clásico con River y qué pasará con la llegada del central zurdo

05/02/2025 10:13hs.Independiente está dulce. Arrancó ganando los primeros tres...

La UIA recibe a Luis Caputo con una agenda de reclamos

Finalmente la semana próxima se concretará el...