viernes, 4 julio, 2025

Gendarmería detuvo a 12 bolivianos que intentaban ingresar con droga a la Argentina

POLÍTICA

Los delincuentes habían ingerido 1.122 cápsulas con cocaína, que sumó un total de más de 12 kilos.

En un exitoso operativo llevado a cabo por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), se logró desmantelar una compleja red de narcotráfico que operaba en la frontera con Bolivia.

Un total de 12 delincuentes bolivianos, ocho hombres y cuatro mujeres, fueron detenidos tras intentar ingresar al país con más de 12 kilos de cocaína en sus cuerpos.

La intervención de los efectivos de la Sección «Tres Cruces» del Escuadrón 21, con la valiosa colaboración del can «Gary«, fue clave para descubrir el ilícito.

El operativo se desarrolló sobre la Ruta Nacional N° 9, en las cercanías del Límite Internacional Fronterizo La Quiaca – Villazón. Durante el control rutinario de tres remises provenientes de Bolivia, el perro Gary reaccionó al pasar por los equipajes de los pasajeros, lo que alertó a los gendarmes sobre la posible presencia de sustancias ilegales.

| La Derecha Diario

Ante esta sospecha, los efectivos solicitaron la intervención de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, quienes autorizaron una revisión más exhaustiva.

Tras una serie de interrogatorios y verificaciones, los gendarmes comenzaron a sospechar que se trataba de un caso de «mulas«, una modalidad de transporte de drogas en la que las personas ingieren cápsulas que contienen estupefacientes.

Ante la gravedad de la situación, se decidió trasladar a los 12 bolivianos al Nosocomio de la ciudad de La Quiaca, donde, mediante rayos X, los médicos detectaron cuerpos extraños en sus estómagos. El proceso de expulsión de las cápsulas, que duró cinco días, fue supervisado por Gendarmería Nacional y asistido por personal médico.

Finalmente, los delincuentes bolivianos expulsaron un total de 1.122 cápsulas de cocaína, que sumaron un peso total de 12 kilos 525 gramos. La droga fue decomisada por las autoridades argentinas, mientras que los 12 extranjeros fueron arrestados por violar la Ley 23.737, que sanciona el tráfico de estupefacientes.

| La Derecha Diario

Este modus operandi, que pone en riesgo la salud de los «mulas» debido a la posibilidad de que las cápsulas se rompan en su interior, es uno de los más peligrosos en el narcotráfico. En caso de que una cápsula se rompa, el contenido puede causar una sobredosis inmediata, que podría resultar fatal.

Este operativo resalta la importancia de la vigilancia y control de la Gendarmería argentina en la frontera con Bolivia, la cual está cada vez más afectada por el narcotráfico proveniente de aquel país.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La contundente respuesta de Cavani al director deportivo de Danubio

03/07/2025 22:48hs. Actualizado al 04/07/2025 00:44hs.Edinson Cavani no esperó...

En medio de una crisis hídrica sin precedentes, Mendoza le habilitó cinco pozos a Elsztain

 En medio de una crisis hídrica sin precedentes, Mendoza...

Una familiar recordó a los fallecidos en la tragedia de Villa Devoto: «Ahora no tengo tíos»

La conmoción inundó el barrio de Villa...

Se intensifica la pelea del gobierno con las provincias por los fondos

La relación entre el Gobierno...