domingo, 2 febrero, 2025

Áxel Kicillof y Máximo Kirchner en la marcha LGBT: el clamor para el gobernador y la remera del diputado

Áxel Kicillof y Máximo Kirchner participan este sábado como figuras destacadas entre los referentes opositores en la marcha LGBT desde el Congreso a la Plaza de Mayo.

Máximo Kirchner se hizo presente junto a Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, rodeado por un cordón de militantes

El diputado de Unión por la Patria llevó puesta una remara remera negra con la frase «para que reine en el pueblo el amor y la igualdad».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El gobernador boanaerse, en tanto, recibe el apoyo de muchos manifestantes que a su paso le gritan: “Axel presidente”.

Lali Espósito y María Becerra en la marcha LGBT : saludos desde la ventana y emoción

La movilización, que tiene réplicas en distintos puntos del país,es una respuesta discurso pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. La movilización en el centro de Buenos Aires comenzó a las 16 horas, cuando diversas organizaciones sociales y políticas, además de miles de manifestantes «sueltos» en grupos y en familias iniciaron su camino de protesta hacia la Casa Rosada.

Es una respuesta directa y en la calle a a los polémicos comentarios del presidente, quien vinculó a la comunidad LGBT+ con la pedofilia, una afirmación que generó una ola de repudios en todo el país. “Cuando digo abusos, no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, declaró Milei, y provocó la indignación entre amplios sectores de la sociedad.

Sin «protocolos»: Ramos Padilla pidió que la policía «no intercepte ni filme a personas y transportes»

Además del gobernador bonarense y del diputado hijo de Cristina Kirchner, en la movilización hubo referentes de distintos espacios vinculados al kirchnerismo y a la izquierda. Entre ellos, los dirigentes del FIT Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo, junto a la militancia del PTS-Frente de Izquierda y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Llamó la atención un posteo de Manuela Castañeira, referente del Nuevo MAS, quien aseguró este sábado que ante la convocatoria, el Gobierno ya dio marcha atrás y retiró el proyecto de ley para quitar el agravante de femicidio del Código Penal.

LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas