Tras la confirmación de las listas para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires empezó una campaña marcada por el desafío que La Libertad Avanza le plantea al PRO en su distrito, pero la primera encuesta no le da buenas noticias al candidato libertario Manuel Adorni y pronostica un escenario mejor para el peronismo/kirchnerismo que para el oficialismo local.
El PRO lleva a Silvia Lospennato como primera candidata para la elección de legisladores locales del 18 de mayo, en el marco de una estrategia que apunta a resaltar «la marca» partidaria que gobierna la Ciudad desde 2007 y una «forma de gestionar» con un equipo de larga trayectoria. El peronismo postula con la lista «Es ahora Buenos Aires» a Leandro Santoro, el referente porteño del kirchnerismo y de origen radical que compitió con Jorge Macri a jefe de Gobierno en 2023.
La consultora Circuitos fue la primera en sondear la intención de voto en este escenario, con una encuesta realizada el 31 de marzo que tomó 1.153 casos efectivos y arrojó que Santoro se impone por unos cinco puntos de diferencia sobre Lospennato, mientras que Adorni aparece detrás de Ramiro Marra, el legislador expulsado de LLA que compite con la lista «Libertad y Orden».
El dato fue festejado en algunas oficinas del PRO porque ya manejan la hipótesis de que Marra «le va a comer votos» al vocero del presidente Javier Milei, según deslizaron fuentes del espacio a iProfesional. No obstante, la encuesta también le marca al partido que lidera Mauricio Macri la necesidad de afinar su estrategia de campaña.
Elecciones en la Ciudad: ¿que arrojó la primera encuesta para el PRO, LLA y el kirchnerismo?
La encuesta de Circuitos midió en primer término la intención de voto por espacio político e identificó a los tres más grandes como «el PRO de Jorge y Mauricio Macri», el frente «Unión por la Patria de Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof» y «La Libertad Avanza de Karina y Javier Milei».
Con ese menú, el 28,5% de los consultados eligió al PRO, mientras que Unión por la Patria salió segundo con 23,2% y con una ínfima diferencia sobre La Libertad Avanza que cosechó el 22,5% de apoyo. Mucho más atrás apareció el «Frente de Izquierda de Myriam Bregman» con 5,6%.
El PRO tiene un apoyo significativo y LLA arranca tercero según la primera encuesta en CABA
La opción de «un espacio liderado por Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta» obtuvo un 4,8% y aunque esos dos actores compiten con listas separadas el dato fue negativo para el ex jefe de Gobierno alejado hoy del PRO, que se lanzó con el fin de atraer al votante amarillo desencantado tras el cambio de gestión.
En cualquier caso, el resultado parece responder favorablemente a la estrategia que diseñó el equipo de campaña del PRO, encabezado por María Eugenia Vidal, que apunta a resaltar la experiencia del partido en la gestión de la Ciudad y la identificación de la marca amarilla con el distrito porteño.
Según fuentes consultadas por iProfesional, ese fue uno de los motivos para que la lista la encabece Lospennato, diputada nacional bien valorada por el electorado de centro, acompañada por figuras de larga trayectoria en el PRO y amplio conocimiento en el electorado porteño como Hernán Lombardi y Laura Alonso.
Santoro, favorito: el problema de Manuel Adorni y el desafío para el PRO con Lospennato
Sin embargo, al medir la intención de voto por candidato Lospennato apareció en segundo lugar con 19,7%, lo que marca que el PRO no tiene fácil el triunfo y que, a pesar de su fortaleza histórica en el distrito, podría encontrarse ante el desafío de instalar mejor a su candidata.
Pese a ello el dato que arrojó el sondeo y que en el PRO esperan que se confirme como una tendencia hacia mayo es que Adorni quedó cuarto con una intención de voto del 11,4% y detrás de Marra, que cosechó el 14,8%. Así, La Libertad Avanza perdió en los dos escenarios de la encuesta electoral (por espacio y por candidato) y recibió una muy mala noticia de arranque.
Ocurre que el espacio de Milei va a los comicios con un dirigente muy asociado a la figura del Presidente como es Adorni y a pesar de eso podría enfrentar -según este sondeo- la temida fuga de votos hacia un candidato que sin lugar a dudas le disputa a su electorado. Para más, la expulsión de Marra de LLA fue ejecutada por Karina Milei, quien ahora la encargada de la campaña porteña.
Adorni podría perder votos con Marra, mientras Leandro Santoro aventaja al PRO
En el sondeo Marra desplazó al quinto lugar a Rodríguez Larreta, que obtuvo 8,6%. Este dato también arranca alguna sonrisa en el PRO, sobre todo cerca de Macri, pero en rigor el único beneficiado por estas disputas es Santoro, que encabezó cómodo la intención de voto con 24,1%.
Desde que La Libertad Avanza decidió enfrentar al Gobierno porteño el espacio de Macri salió a advertir que esa separación entre dos sectores ideológicamente similares beneficiaría al kirchnerismo y esta primera encuesta de Circuitos lo confirma con esos 5 puntos de ventaja que arrojó para Santoro.
En el búnker peronista siempre se manejaron con la posibilidad de que la pelea Macri-Milei podría beneficarlos y Santoro prepara una campaña que apunte principalmente contra la gestión de Jorge Macri y ataque en segundo plano al Gobierno nacional del líder libertario.
¿Cómo evalúan los porteños la gestión de Macri y la de Milei, según la encuesta?
En ese aspecto, la encuesta de Circuitos midió también la evaluación que hacen los porteños sobre la gestión local de Macri y la nacional de Milei, dado que ambas entrarán en discusión en algún punto de la campaña por el tono que adquirió en los últimos días la pelea entre el PRO y LLA.
Al consultar sobre la gestión de Jorge Macri, el 39,4% de los consultados la calificaron como «muy buena» y «buena», en tanto que el rechazo fue de 30,7% y la calificación regular de 28,2%. Ante la misma pregunta pero sobre el Gobierno nacional, la evaluación positiva fue de 42,5% y la negativa de 38,7%.
De esta forma, los dos sectores encuentran un apoyo significativo en lo que refiere al trazo grueso de la gestión aunque eso todavía no se ve reflejado en la intención de voto, donde se ven superados por el peronismo que es oposición a nivel local y también nacional.
El PRO y La Libertad Avanza se topan así con un escenario muy difícil para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, que serán el primer paso hacia la puja nacional de octubre. Manuel Adorni se encontró con un mal resultado en la primera encuesta pero el de Silvia Lospennato no fue mejor y el peronismo/kirchnerismo se ilusiona con un triunfo de Leandro Santoro ayudado por esa división.