En la última década, los celulares experimentaron una transformación notable: lo que comenzó como dispositivos compactos y prácticos se convirtieron en potentes centros multimedia con pantallas que rivalizan con las tabletas.
El auge de los celulares con pantallas grandes está transformando nuestra forma de comunicarnos, trabajar y entretenernos. Si estás buscando celulares con pantallas grandes, te compartimos cinco opciones en tiendas oficiales en Mercado Libre por menos de un millón y en hasta 12 cuotas sin interés.
Celulares con pantallas grandes por menos de un millón de pesos
Samsung Galaxy A56 5G
El modelo de este celular con 256 GB de almacenamiento y 8 GB de memoria operativa (RAM) en color grafito se consigue a precio de lista a $999.999, y a $849.999 con 15% de descuento al momento de escribir este artículo en la cuarta semana de abril, en 12 cuotas de $70.833 en la tienda oficial de Samsung en Mercado Libre. Su tamaño de la pantalla es de 6.7″. Incluye una cámara trasera principal de 50 Mpx, y una frontal de 12 Mpx, y viene con NFC, la tecnología que usa la tarjeta SUBE.
Motorola Edge 50 Fusion 5G
El modelo de este celular en color azul claro, 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM se consigue a $863.999, y en 12 cuotas de $71.999 en la tienda oficial de GetBox. Tiene un tamaño de la pantalla de 6.7″, una cámara trasera principal de 50 Mpx, incluye NFC y soporta desbloqueo con huella dactilar y reconocimiento facial.
Tecno Pova 6
El modelo de este celular con dual SIM, 256 GB de almacenamiento en color gris oscuro y 12 GB de RAM se ofrece a $999.999, en 12 cuotas de $83.333 en la tienda oficial de Atajo. Su tamaño de la pantalla es de 6.78″, la cámara trasera principal es de 108 Mpx, y la cámara frontal principal es de 32 Mpx.
Camon 30s Pro
El modelo de este celular con dual SIM, 256 GB de almacenamiento, 8 GB de RAM en color gris se consigue a $999.999, en 12 cuotas de $83.333 en la tienda oficial de Atajo. Tiene un tamaño de la pantalla de 6.78″, y un procesador que alcanza velocidades de hasta 2.2 GHz.
Infinix Note 40 Pro
El modelo de este celular con dual SIM, 256 GB de almacenamiento en color verde y 8 GB de RAM se consigue a $818.999, y en 3 cuotas de $272.999 en la tienda oficial de Cetrogar. Tiene un tamaño de la pantalla de 6.78″, una cámara trasera principal de 108 Mpx y una frontal de 32 Mpx, y viene con NFC.
¿Qué se entiende por un celular con pantalla muy grande?
La definición de una pantalla de celular «grande» cambió a medida que la tecnología y las preferencias de los consumidores evolucionaron. Hoy el consenso de la industria sitúa el umbral para las pantallas grandes en 6,5 pulgadas o más, medidas en diagonal desde una esquina de la pantalla hasta la esquina opuesta.
Los dispositivos con pantallas de entre 6,5 y 7 pulgadas se conocen comúnmente como teléfonos de pantalla grande, mientras que los que superan las 7 pulgadas (a menudo gracias a diseños plegables) se consideran muy grandes o incluso se consideran «phablet».
- Pantalla grande: 6,5 pulgadas o más (por ejemplo, los citados arriba en este artículo de iProfesional).
- Pantalla muy grande: 7 pulgadas o más, típicamente presente en teléfonos móviles plegables (por ejemplo, Samsung Galaxy Z Fold6 de 7,6 pulgadas, Google Pixel 9 Pro Fold de 8 pulgadas desplegado).
Si bien el término «phablet» desapareció, ya que la mayoría de los celulares insignia superan las 6 pulgadas, la distinción sigue siendo relevante para los usuarios que buscan las pantallas más grandes posibles.
¿Por qué los celulares son cada vez más grandes?
Varios factores impulsan el crecimiento constante del tamaño de las pantallas de los celulares:
- Demanda del consumidor: Los usuarios anhelan experiencias inmersivas para video, juegos y redes sociales, y todas ellas se benefician de pantallas más grandes.
- Avances tecnológicos: Las innovaciones en las tecnologías OLED y AMOLED permiten pantallas más grandes, delgadas y energéticamente eficientes.
- Mejoras en la batería y la cámara: Los teléfonos más grandes pueden albergar baterías más potentes y sistemas de cámara más avanzados, que requieren mayor espacio interno.
- Necesidades de productividad: El celular moderno es una herramienta de trabajo, un centro de entretenimiento y un estudio creativo; tareas que se benefician de un mayor espacio en pantalla.
Ventajas de las pantallas grandes
Multimedia y entretenimiento mejorados
Una pantalla más grande transforma el celular en un cine portátil y una consola de juegos. Ver películas en streaming, ver YouTube o jugar a juegos con gráficos intensos se convierte en una experiencia mucho más inmersiva, con imágenes vibrantes y mayor detalle. El espacio adicional también mejora la edición de fotos y videos, facilitando la identificación de detalles y la realización de ajustes precisos.
Productividad y multitarea
Las pantallas grandes facilitan la multitarea: los usuarios pueden ejecutar aplicaciones en pantalla dividida, editar documentos y administrar correos electrónicos con mayor facilidad. Para los profesionales, la posibilidad de ver hojas de cálculo, presentaciones o mapas sin tener que usar el zoom o el desplazamiento constantes aumenta significativamente la productividad.
Lectura y navegación
Los libros electrónicos, artículos y páginas web son más fáciles de leer en una pantalla grande, lo que reduce la fatiga visual y la necesidad de desplazarse excesivamente[4][6]. La navegación, ya sea a través de aplicaciones complejas o menús sencillos, resulta más intuitiva y menos apretada.
Usos creativos y profesionales
La compatibilidad con el lápiz óptico en algunos dispositivos de pantalla grande (como la serie Samsung Galaxy Ultra) permite tomar notas, dibujar y diseñar con precisión directamente en el teléfono. Esto resulta invaluable para artistas, diseñadores y profesionales que necesitan anotar documentos o esbozar ideas sobre la marcha.
Accesibilidad
Las pantallas más grandes son más fáciles de usar para personas con discapacidad visual o dificultades de destreza. Un texto más grande, iconos más claros e interfaces más espaciosas mejoran la accesibilidad para un mayor número de usuarios.
Mayor duración de la batería
El tamaño físico de los celulares grandes permite baterías más grandes, lo que se traduce en un uso más prolongado entre cargas, una característica esencial para usuarios avanzados, viajeros y profesionales del sector.
Aplicaciones y usos que más se benefician
- Transmisión de video: Netflix, YouTube, Disney+ y otras plataformas se disfrutan mejor en pantallas grandes y de alta resolución.
- Juegos móviles: Los juegos con gráficos y controles complejos se benefician del espacio adicional, lo que proporciona una experiencia similar a la de una consola.
- Suites de productividad: Aplicaciones como Microsoft Office, Google Workspace y Slack son más fáciles de usar, con más espacio para contenido y controles.
- Edición de fotos y videos: Las herramientas de edición como Adobe Lightroom o los editores de video móviles se vuelven más precisas y fáciles de usar.
- Lectura e investigación: Los libros electrónicos, archivos PDF y artículos web son más cómodos de leer, lo que hace que los teléfonos grandes sean ideales para estudiantes y lectores ávidos.
- Trabajo creativo: Dibujar, tomar notas.
Las aplicaciones de diseño y animación aprovechan el espacio de la pantalla para trabajar con detalle.
¿Qué usuarios se benefician más de las pantallas grandes?
Usuarios avanzados y profesionales
Los usuarios empresariales, los profesionales móviles y cualquier persona que utilice su teléfono para trabajar se benefician de las funciones multitarea y de productividad que ofrecen las pantallas más grandes. Los modos de pantalla dividida, la compatibilidad con lápiz óptico y la posibilidad de visualizar documentos complejos son una gran ventaja para estos usuarios.
Creadores de contenido
Fotógrafos, videógrafos e influencers de redes sociales necesitan pantallas grandes y brillantes para revisar, editar y compartir contenido desde cualquier lugar. La capacidad de detectar detalles finos y reproducir colores con precisión es crucial para su trabajo.
Jugadores y entusiastas del entretenimiento
Cualquier persona que pase mucho tiempo jugando o viendo vídeos en streaming apreciará la experiencia inmersiva que ofrece una pantalla grande.
Estudiantes y lectores
Leer libros de texto, trabajos de investigación o libros electrónicos es mucho más cómodo en una pantalla grande, lo que hace que estos dispositivos sean ideales para estudiantes y personas que aprenden continuamente.
Usuarios con necesidades de accesibilidad
Las personas con discapacidad visual o destreza reducida encuentran más fácil navegar en pantallas más grandes, con texto más grande y teclas táctiles más sensibles.
Desventajas y desafíos
Los celulares grandes pueden ser difíciles de manejar; a menudo requieren ambas manos para un uso cómodo y no siempre caben fácilmente en bolsillos o bolsos pequeños. El mayor peso también puede causar fatiga durante el uso prolongado.
Las pantallas más grandes suelen tener un precio más elevado, tanto para el dispositivo en sí como para accesorios como fundas y protectores de pantalla. Las pantallas grandes son más susceptibles a sufrir daños por caídas o impactos, especialmente con la tendencia hacia pantallas de borde a borde y biseles más delgados. Los costos de reparación pueden ser considerables.
Si bien es posible usar baterías más grandes, el mayor consumo de energía de las pantallas grandes y de alta resolución puede contrarrestar parte de la duración de la batería, especialmente con un uso intensivo. Usar un celular grande o muy grande con una sola mano puede ser complicado, lo que aumenta el riesgo de caídas accidentales y dificulta ciertas tareas.
Precauciones para proteger los celulares de pantalla grande
Dado su tamaño y valor, los teléfonos de pantalla grande requieren un manejo y protección cuidadosos:
- Usá una funda de alta calidad: Invertí en una funda que ofrezca la protección adecuada sin añadir demasiado volumen. Buscá fundas con esquinas reforzadas y bordes elevados para proteger la pantalla de las caídas.
- Protectores de pantalla: Los protectores de pantalla de vidrio templado o plástico de alta calidad pueden prevenir rayones y reducir el riesgo de grietas por pequeños impactos.
- Cuidado con el almacenamiento: Los celulares grandes pueden no caber en todos los bolsillos o bolsos. Usá compartimentos o fundas especiales para teléfonos para evitar caídas accidentales o presión sobre la pantalla.
- Limpieza regular: Las pantallas grandes atraen más huellas dactilares y manchas. Usá un paño de microfibra para mantener la pantalla limpia y evite productos químicos agresivos que podrían dañar el revestimiento oleofóbico.
- Seguro: Considerá un seguro para el dispositivo o planes de protección del fabricante, especialmente para teléfonos móviles plegables con mecanismos complejos y costos de reparación más altos.
- Manipulación con ambas manos: Siempre que sea posible, usá ambas manos para operar el dispositivo, especialmente al escribir o tomar fotos, para reducir el riesgo de caídas.
El futuro de los celulares de pantalla grande
La tendencia hacia pantallas más grandes no muestra signos de desaceleración. Los teléfonos móviles plegables están revolucionando los límites, ofreciendo pantallas del tamaño de una tableta que se pliegan para convertirse en dispositivos de bolsillo. A medida que la tecnología de pantallas y baterías continúa mejorando, podemos esperar dispositivos aún más inmersivos y versátiles que difuminan la línea entre celular, tableta y portátil.
Los fabricantes también se están enfocando en hacer que los celulares grandes sean más ergonómicos, con biseles más delgados, materiales más ligeros y funciones de software que facilitan el uso con una sola mano. La accesibilidad y la inclusión siguen siendo prioridades, garantizando que los dispositivos de pantalla grande puedan ser utilizados cómodamente por el mayor número de personas posible.
Los celulares con pantallas grandes y muy grandes redefinieron lo que puede ser un dispositivo móvil. Ofrecen ventajas incomparables para el entretenimiento, la productividad, la creatividad y la accesibilidad, lo que los convierte en herramientas indispensables para una amplia gama de usuarios. Sin embargo, también presentan desventajas en portabilidad, costo y durabilidad que los usuarios deben considerar.
Para quienes valoran las experiencias inmersivas, la multitarea y el potencial creativo, las ventajas de una pantalla grande superan con creces las desventajas. Con el cuidado y los accesorios adecuados, los celulares de pantalla grande actuales pueden ser compañeros potentes y prácticos en nuestra vida cada vez más digital.