miércoles, 9 julio, 2025

9 de Julio: dónde comer locro y pastelitos para celebrar el Día de la Independencia

El frío del invierno porteño se mezcla con aromas inconfundibles: maíz cocido, carnes tiernas, zapallo y el dulzor de los pastelitos recién fritos. El 9 de Julio se acerca y Buenos Aires se llena de propuestas gastronómicas para rendirle homenaje al Día de la Independencia con lo mejor de la cocina criolla.

Aquel 9 de julio de 1816, en una casona de Tucumán, un grupo de representantes de las Provincias Unidas declaró la independencia frente a la corona española. Más allá del acto político, la fecha quedó impregnada en la memoria popular como símbolo de soberanía, identidad y celebración colectiva. Con los años, la mesa se convirtió en otro escenario de esa conmemoración, donde los sabores del país se volvieron protagonistas.

El locro, con su cocción lenta y generosa, representa esa idea de comunidad y abrigo en invierno. Y los pastelitos, dorados y crujientes, evocan la dulzura de las fiestas patrias, aquellas que en cada pueblo reunían vecinos con banderas y chocolatada caliente. Así como la patria se construyó con gestos compartidos, también su cocina es un legado que, cada 9 de julio, se resignifica plato a plato.

Combo criollo para llevar en L’Atelier Bistró

L’Atelier Bistró – LocroL’Atelier Bistró

El bistró boutique de Martínez (Av. del Libertador 14520) ofrece una propuesta de take away para dos personas: paté, quesos franceses, focaccia, una botella de vino Syrah y dos porciones de locro casero. El combo cuesta $60.000; también se puede pedir locro solo a $18.000. Pedidos: 2169-4438. Instagram: @bistrolatelier

Festejo largo y sabroso en Narda Comedor

En Sucre 664, Belgrano, Narda Lepes celebra la independencia con un guiso de lentejas con chorizo criollo, choripán, chocolate caliente y alfajores de merengue y dulce de leche. Además, del 9 al 13 de julio el mostrador ofrecerá cañoncitos, milhojas, medialunas y Maritotzzi banoffee con dulce de leche. El 9 desde las 15.30, musicaliza la Coneja China. Instagram: @nardacomedor

Platos patrios en la calle y con un mensaje de inclusión en Alamesa

En Maure entre Migueletes y Soldado de la Independencia, Alamesa —el restaurante atendido por jóvenes neurodivergentes— sale a la vereda con un evento que incluirá locro, empanada, flan y bebida por $30.000. La cocina estará a cargo del equipo de Alamesa junto al chef Roberto Petersen. También habrá café con alfajor. Reservas: WhatsApp 11 7856 0663. Instagram: @alamesaresto

Menú fijo con locro y pastelitos en Puchero

En Villa Luro, Av. Rivadavia 10300, la propuesta incluye un menú completo con empanada o buñuelo de espinaca, locro, postre a elección (flan, budín de pan o pastelito) y bebida. Todo por $35.000. También ofrecen una opción para llevar: locro con empanada a $18.000. Instagram: @puchero.ba

Peña patria en el Delta con Los Antigourmet

Los Antigourmet organizan una jornada criolla en una isla del Delta junto a Barro Tal Vez. El evento comienza a las 11 con salida en lancha desde Tigre e incluye parrilla libre con empanadas de osobuco, chorizo, morcilla, vacío, asado, bondiola, postres y pastelitos. Todo acompañado por música, guitarreada, pista de baile y buen vino. El regreso está previsto a las 17 y el costo es de $35.000, con traslado incluido. Si bien se agotaron los cupos, se puede consultar por si hubo alguna cancelación por WhatsApp 11-6145-6778. Instagram: @barrotalvezcca

Locro ahumado con quiquirimichi en Ribs al Río

Ribs al Río – PucheroRibs al Río

Con raíces texanas y alma criolla, Ribs al Río sirve un locro ahumado con leña de quebracho, cocido durante ocho horas. Lleva chorizo de cerdo, panceta, entraña, cuerito, boniato y legumbres. Se acompaña con pan casero y su emblemático quiquirimichi. Disponible en todas las sucursales, también envasado al vacío. Instagram: @ribsalrio

Locro con receta de abuela tucumana en Abreboca

En Fraga 541, Chacarita, el restaurante celebra el 9 de Julio con el mismo locro que la abuela del chef servía en Tucumán: cremoso gracias al zapallo plomo —o cabutia, su reemplazo porteño— y cocido durante más de seis horas. Una propuesta íntima y familiar para conmemorar la fecha patria con sabores heredados. Instagram: @abreboca.ba

Guiso de lentejas con chistorra en Paquito

En la esquina de Thames y Soler, Paquito se une con la chef de Casa Cavia, Julieta Caruso, para servir empanadas, locro, guiso de lentejas con chistorra y postres de Gino el Capo. Acompañan vinos de Ernesto Catena. El almuerzo patrio se sirve entre las 13 y las 17, con opción de pedir platos sueltos o disfrutar del menú completo. Instagram: @xpaquitobarx

Evocación peronista en La Capitana

La Capitana – LocroLa Capitana

El bodegón de Almagro (Guardia Vieja 4446) abre al mediodía para servir empanadas jugosas y un locro bien tradicional, con cuerito, patitas, falda, chorizos y zapallo criollo. La ambientación, dedicada a Evita, acompaña con espíritu nostálgico la propuesta gastronómica. Instagram: @bodegondelacapitana

Menú criollo en El Retorno

El Retorno – LocroEl Retorno

En Av. de Mayo 329, el chef Diego Colman prepara un locro con roast beef, falda, cuerito, porotos blancos y maíz. La experiencia se completa con empanadas, copa de vino y postres patrios. Una opción ideal para quienes buscan un festejo criollo y completo. Instagram: @elretornoresto

Pastelitos caseros en Sole di Parma

En Madero 537, Tigre, Sole di Parma homenajea la tradición pastelera argentina con sus pastelitos de membrillo casero, de masa hojaldrada y crocante. Pueden disfrutarse en el salón, en la vereda o llevarse para seguir celebrando en casa. Instagram: @solediparma

Locro frente al agua en Tero

En Agustín M. García 9501, Tigre, Tero ofrece locro criollo en su terraza al aire libre o en el salón vidriado, del 9 al 11 de julio. La receta lleva cuerito, rabo, chorizo colorado, panceta, batata y puerro. Un entorno natural y sereno para celebrar con sabor y paisaje. Instagram: @tero.resto.eventos

Más Noticias

Noticias
Relacionadas