domingo, 13 julio, 2025

De High School Musical a Yellowstone: las populares producciones grabadas en Utah

Diversas series o películas como High School Musical, Yellowstone o Keeping Coming Back se convirtieron en grandes éxitos. Esta popularidad lleva a los sitios en los que se grabaron a ser buscados y visitados por los fans, como es el caso del estado de Utah, que inspiró a la creación de diversas producciones por sus bellos escenarios naturales.

High School Musical: se filmó principalmente en la Escuela Preparatoria East de Salt Lake City. Si bien la película se ambienta en Albuquerque, Nuevo México, el lugar de rodaje fue en Utah, la mayor parte.

Y: Marshals: el spin-off del drama Western, se convirtió en la primera de las cuatro producciones que llegaron al estado. Las primeras tres temporadas de la misma se desarrollaron principalmente en Utah, pero una decisión directiva la llevó al estado de Montana.

La producción recibió financiación del programa de Incentivos Cinematográficos de la Zona Rural de Utah, lo que permitió que la misma regresará al condado de Summit, según lo informado por la Comisión de Cine de Utah.

Yellowstone se llevó a cabo en algunas localizaciones de Utah como Park City, Ogden y Spanish Fork@Yellowstone

Keep Coming Back: una película independiente del director y productor Mark Rosman, también recibió inyección monetaria por parte del mismo programa, lo que permitió que llegase a los condados de Summit y Wasatch.

Otro proyecto que recibió financiación fue la serie de History Channel El Secreto del Rancho Skinwalker y se estableció en el condado de Uintah, un área conocida por un rancho en el que las personas describieron actividades paranormales.

Recientemente, la junta del programa aprobó la financiación del concurso de Netflix Inventores de Primer Año, dicho programa se filmará en el condado de Salt Lake con el objetivo de destacar diseños innovadores de la Generación Z.

De acuerdo con información de la Comisión Cinematográfica de Utah, las cuatro producciones generarán un impacto económico de 57,4 millones de dólares, además de generar más de 380 nuevos empleos, de acuerdo con la Comisión de Cine del estado.

Adam Mora, vicepresidente de planificación y finanzas de Paramount Global, señaló que el Estado de la Colmena es un gran atractivo para el cine y la televisión debido a sus diversos paisajes, sus fantásticos equipos y su increíble y experta oficina cinematográfica.

El programa incentivos cinematográficos en Utah

En 2011, la legislatura de Utah creó un programa de incentivos cinematográficos sostenibles para fomentar la producción de películas, series, entre otros contenidos en todo el estado y permitir competir con otras zonas.

El programa de Incentivos para Cine de Utah (MPIP, por sus siglas en inglés), inyectó capital a varias empresas de todo el estado que en sus productos muestran paisajes y sitios históricos del mismo.

El estudio denominado Economic Impact of Utah’s Motion Picture Incentive Program (Impacto económico del Programa de Incentivos Cinematográficos de Utah), reveló que por cada dólar invertido en incentivos cinematográficos, siete dólares se reinvirtieron en la economía del estado.

En 2022, Utah aprobó la ley SB 49, para fomentar las producciones en zonas rurales. Las autoridades asignaron 12 millones de dólares anuales para cada proyecto que pase al menos el 75% de sus días de producción en un condado rural.

Vanessa Hudgens, Zac Efron, Ashley Tisdale y Jason Williams, en una escena muy colorida de High School MusicalAP

En ese sentido, la Comisión Cinematográfica de Utah indicó que un sólido incentivo cinematográfico es esencial para que la industria se mantenga competitiva y prospere ante la competencia a nivel nacional e internacional. Además, destacó que esto fortalece la economía local, crea empleos bien remunerados y apoya a empresas de la hostelería, construcción y otros sectores, según consignó KSL.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cambios en Cancillería: designaron a un exfuncionario de Mondino en la embajada de Sudáfrica

El Gobierno nacional continúa con su reestructuración...

Gerencia 3500 hectáreas: se hizo cargo de un campo y lo transformó en una potencia productiva

Cristian Trevolazavala es un promotor del cambio transformador en...