miércoles, 16 julio, 2025

Puedo perder mi ciudadanía americana si me divorcio? Esto dice la ley

La ley de Estados Unidos permite obtener la ciudadanía americana por matrimonio. Generalmente, se necesita primero la residencia permanente y mantener el estatus por unos años, además de cumplir con ciertos requisitos de naturalización. Pero, ¿qué pasa con el divorcio?

Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses pueden ser elegibles para la naturalización por matrimonio, según disposiciones especiales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Para obtener el beneficio deben cumplir con los requisitos generales, como demostrar la validez del enlace nupcial.

El solicitante debe demostrar la validez de su matrimonio para el proceso de naturalizaciónFreepik

En general, la validez de un matrimonio se determina por la ley del lugar donde se celebró la ceremonia. En la mayoría de los casos, un certificado es evidencia prima facie (“a primera vista”) de que el enlace se celebró de manera adecuada y legal.

Los abogados de Divorce Matters señalan que la respuesta depende de en qué etapa del proceso de obtención de la ciudadanía se encuentre el solicitante. Si se ha completado la naturalización y se recibe el certificado, no importará que la pareja se divorcie. “La ciudadanía solo se revoca en circunstancias muy excepcionales”, precisan.

“Dado que su ciudadanía ya fue otorgada y aprobada, no se le puede revocar”, señalan. Una vez concedido el estatus, después de que la persona hace el Juramento de Lealtad, el estatus se vuelve permanente, excepto en ciertas, como si se demuestra que hubo fraude en el proceso.

Razones por las que se revoca la naturalización:

La revocación de la ciudadanía a veces se denomina «desnaturalización»ILONA SHOROKHOVA – Freepik

Los especialistas indican que el divorcio puede tener consecuencias durante el proceso si aún está en curso. El Manual de Políticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que el solicitante deja de ser cónyuge de un ciudadano estadounidense si el matrimonio se termina por divorcio o anulación.

“Por consiguiente, dicho solicitante no podrá naturalizarse como cónyuge de un ciudadano estadounidense si el divorcio o la anulación ocurren antes o después de la presentación de la solicitud de naturalización”, advierten.

El Uscis determina la validez de un divorcio al examinar si el estado o país que lo concedió asumió debidamente la jurisdicción sobre el proceso. También determina si las partes siguieron las formalidades legales adecuadas. En todos los casos, el divorcio debe ser definitivo.

Un divorcio o anulación rompe la relación matrimonial y el solicitante no podrá naturalizarse como cónyugeFoto: Pexels

La agencia también destaca que la “inelegibilidad de un solicitante para la naturalización como cónyuge de un ciudadano estadounidense debido a la muerte del cónyuge ciudadano o al divorcio no se soluciona con el matrimonio posterior con otro ciudadano estadounidense”.

Para ser elegible para la naturalización por matrimonio, bajo la sección 319(a) de la INA, el solicitante debe:

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas