jueves, 14 agosto, 2025

Francella en Homo Argentum: comedia irónica, incisiva y con la risa atragantada

Guillermo Francella multiplicado por 16: ésa es la propuesta de Homo Argentum, una nueva sociedad entre el comediante y los realizadores Mariano Cohn y Gastón Duprat, con quienes ya viene trabajando desde hace unos años, primero en Mi obra maestra, el largometraje de Duprat, y más que nada en la serie El encargado.

Por supuesto que la expectativa, cuando termina un episodio, es ver cómo aparecerá Francella. Es uno de los ganchos, pero no el único.

De qué trata «Homo Argentum»

Homo Argentum es una película que consta de episodios, historias más o menos breves que pueden o no tener puntos de contacto más que una idea precisa, puntual -en Homo Argentum sería revelar o desenmascarar el gen argentino ¿o el porteño?- que no tienen por qué ser parecidos, ni terminar en un resultado homogéneo.

Puede haber minipelículas más volcadas a la comedia y otras a marcar el comportamiento hipócrita del argentino nativo.

Guillermo Francella en el primer episodio de «Homo Argentum». Fotos Disney

Francella interpreta personajes muy distintos entre sí, desde el típico chanta a un director de cine narcisista, a diferentes padres -el que quiere que su hijo ya adulto se vaya de la casa al que sufre porque su hija se va a buscar mejor suerte al extranjero: ese corto tiene humor, el segundo no, y lo aborda la melancolía y la tristeza- pasando por el millonario exitoso que debe salir de una situación falsamente extorsiva.

Muchos personajes, como éste último, al que el de Eva De Dominici le exige un pago en dólares, sino al salir del ascensor en el que están gritará que él intentó acosarla sexualmente, se enfrentan a realidades inesperadas. Algo que está en el ADN del género de los cortometrajes, que tienen su propia estructura, distinta al de una historia que dura una hora y media.

Hay menos tiempo para la presentación de personajes, conflicto y remate.

Francella interpreta en varias historias a distintos padres, como en el de la foto.

Los looks de Guillermo Francella

Francella tiene distintos looks para demostrar que los personajes son diferentes, aunque bajo el maquillaje, la peluca o los postizos esté el intérprete de La familia Benvenuto. Francella no es Mario Sapag: aquí no hay que imitar a nadie, sino crear y recrear argentinos que, desde la platea, reconozcamos como el vecino de la otra cuadra.

Cohn y Duprat tienen el sarcasmo tan pegado a su piel, como marca registrada. Y al volcarse o tirarse al humor más absurdo, como sucedía en las viñetas de Los monstruos, con Gassman y Tognazzi, que fue el puntapié inicial de la idea de Homo Argentum, algunas puede irónico al extremo.

Los directores de El hombre de al lado y El ciudadano ilustre dejaron muchas sutilezas de lado para construir un filme episódico que puede cambiar de temática, género y energía de un corto al otro.

Como el Presidente de la Nación. ¿Es o no es?

El orden en que se presentan también puede influir en el ánimo del espectador. Si recuerdan Historias de Nueva York, que eran solo tres cortos, el mejor era el primero, el de Scorsese (Lecciones de vida). Aquí Cohn y Duprat eligieron arrancar también con uno de los más logrados, en el que el protagonista, cuando las papas queman, se da vuelta como un guante.

Los directores de Competencia oficial tienen sus fans como también sus detractores. Es el riesgo, o la apuesta de ser sinceros, filmar lo que sienten sin importarles a quién les pueda molestar.

El director de cine hipócrita, uno de los personajes más festejados.

Quienes se acerquen al cine esperando una comedia reidera, alocada, con cataratas de gags, vayan advertidos que no es la idea general de la película, sino, como comentábamos al comienzo, reconocer al argentino medio, desenterrar el gen que nos une y exponerlo sin vueltas, envoltorios ni rodeos. De puntín, al medio del arco.

Y que en el rodaje trabajaran las mismas cabezas de equipo de El encargado en rubros tan precisos como dirección de fotografía, diseño de producción y de vestuario, entre otros, habla de una amalgama, un conjunto o una aleación casi perfecta.

“Homo Argentum”

Buena

Comedia. Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Golpe al narcomenudeo: recuperan celulares robados a jugadores de Central Norte

DEPORTES La Policía realizó tres allanamientos simultáneos, incautó...

‘Star Trek’ vuelve al cine: Paramount prepara dos nuevas películas

ENTRETENIMIENTO Paramount prepara dos películas de Star Trek:...

Cuándo debutaría Franco Mastantuono en el Real Madrid: hora y cómo ver

Este 14 de agosto fue presentado el ex River...