jueves, 14 agosto, 2025

Economía en Corrientes: Osvaldo Giordano asegura que el aumento de las importaciones desnuda problemas estructurales de las Pymes

En un evento sobre la economía en Corrientes organizado por el Banco de Corrientes, junto a la Fundación Mediterránea, el presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Osvaldo Giordano, analizó el impacto de la apertura de las importaciones.

Ante autoridades provinciales y empresarios, el especialista reconoció que si bien el aumento de las importaciones es un dato real, no necesariamente se trata de una «avalancha», sino que desnuda una serie de problemas estructurales que las Pymes locales deben afrontar.

Katopodis: «Si no frenamos a Milei, nos hace mierda a todos»

En el marco de la jornda «Economía Argentina – Pymes en Acción: Corrientes», Giordano destacó que, tras la fuerte caída económica del año pasado, la normalización de la actividad en los últimos meses implicó «mayor importación de insumos y de bienes de capital», lo que explica gran parte del fenómeno.

Sin embargo, el experto fue contundente al señalar que el aumento de la importación en nichos como la indumentaria o la electrónica «desnuda una serie de problemas» que las Pymes deben resolver.

Los costos ocultos que ponen a las Pymes en desventaja

El especialista detalló que la falta de competitividad de las empresas argentinas se debe a factores tanto internos como externos. Si bien reconoció que muchas Pymes «se habían organizado de una manera poco eficiente» en el contexto de una economía cerrada, el principal problema reside en la estructura del Estado.

Giordano fue enfático al remarcar que es «muy difícil competir contra productos importados» cuando la producción nacional soporta una carga impositiva abrumadora, que incluye impuestos como Ingresos Brutos, el impuesto al cheque y las tasas municipales.

«Todo eso encarece la producción interna y lo coloca en una desventaja respecto a los productos importados», sentenció ante la consulta de Perfil NEA.

La agenda de reformas: el desafío de la competitividad

Para el presidente de IERAL, la solución a esta problemática no pasa por volver a cerrar la economía, sino por avanzar en una «agenda de reforma muy importante» que permita a las empresas ser más competitivas.

La agenda, que involucra a los tres niveles de gobierno, incluye la revisión de la legislación laboral «que ha quedado muy obsoleta» y la resolución de problemas de infraestructura.

La gestión de Zdero dijo que en Chaco “no quedó ni para comprar agua” y apuntó contra Peppo y Capitanich

Giordano reconoció que el actual «clima político hasta octubre por ahí no ayuda mucho» a avanzar en estas reformas, debido a la agenda electoral.

Sin embargo, se mostró optimista al señalar que «la expectativa está en que ojalá no desaprovechemos los meses que nos quedan hasta octubre y sobre todo que después de octubre encontremos un entorno político que permita avanzar en estas reformas».

La competitividad, un asunto de Estado

La exposición de Osvaldo Giordano en Corrientes puso de manifiesto que el desafío para las Pymes argentinas va más allá de la coyuntura económica.

La apertura de las importaciones, lejos de ser el único problema, funciona como un espejo que refleja las profundas fallas estructurales del país: una presión impositiva asfixiante, un marco laboral obsoleto y una infraestructura deficiente.

La solución, según el experto, no es cerrar las fronteras, sino avanzar con reformas que permitan a las empresas ser competitivas. Este es el gran desafío que el gobierno nacional y los provinciales deberán afrontar para garantizar el desarrollo del sector productivo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un único cuerpo a través del trapecio

¿Quién no ha vivido alguna vez una...

Golpe al narcomenudeo: recuperan celulares robados a jugadores de Central Norte

DEPORTES La Policía realizó tres allanamientos simultáneos, incautó...

‘Star Trek’ vuelve al cine: Paramount prepara dos nuevas películas

ENTRETENIMIENTO Paramount prepara dos películas de Star Trek:...