viernes, 15 agosto, 2025

Presión en Diputados: la oposición quiere sesionar la semana próxima y discute la estrategia

Tras dictaminar una batería de proyectos -entre ellos, el que busca destrabar la comisión $LIBRA y los de los gobernadores, que ahora negocian con la Rosada- la oposición en Diputados quiere sesionar el miércoles que viene pero está inmersa en un debate interno sobre la mejor estrategia: dividir el temario en dos fechas y en cuál incluir los vetos de Jubilaciones y Discapacidad es el quid de la cuestión.

Este jueves, referentes de los principales bloques mantuvieron reuniones para buscar consensuar fecha y temario. Los más duros proponen un combo completo con los dos proyectos de los mandatarios (ATN y Combustibles) más la iniciativa para destrabar la comisión $LIBRA y los dos vetos ya firmados por el presidente Javier Milei.

Otros creen que no es conveniente llevar los vetos al recinto si no hay garantías de que se podrán sostener las leyes. No quieren que sea solo un teatro para que el Gobierno pague algún costo político, sino que realmente haya una solución definitiva al problema.

En la Emergencia por Discapacidad se tienen más fe. Son pocos los que se animan a confirmar, al menos hasta ahora, que se oponen a ese tema. Como contó Clarín, la UCR de Rodrigo De Loredo votó en su mayoría a favor de ese proyecto cuando tuvo media sanción. Se terminó aprobando con 148 afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones. Aunque hubo 34 ausentes.

La principal incógnita es el proyecto de jubilaciones. Y las dudas crecen después de que se reiniciara un diálogo entre los gobernadores y la Casa Rosada por los proyectos que impulsan los mandatarios para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

Como contó Clarín, minutos antes de que se dictaminaran en comisiones, el Gobierno cedió e hizo una contrapropuesta que si bien es menos beneficiosa en términos de fondos para las provincias es más segura porque si las leyes se sancionan con acuerdo del oficialismo se garantizan que no serán vetada.

La iniciativa se presentó en forma de dictamen de minoría y cosechó firmas de legisladores que responden a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), del chubutense Ignacio Torres y del entrerriano Rogelio Frigerio. Los diputados misioneros de Hugo Passalacqua y del salteño Gustavo Sáenz firmaron los proyectos originales pero reconocieron que están estudiando las propuestas. El oficialismo apuesta desde el inicio a los gobernadores para sostener los vetos.

En la oposición analizan que salvo los cordobeses de Martín Llaryora (los únicos que están en pie de guerra con el oficialismo) los demás nunca aportan para el quórum por lo que la sesión puede empezar sin ellos. El eje son los votos y cómo los dos tercios se consiguen sobre los presentes, la oposición buscará que los que se abstuvieron en la votación anterior se ausenten.

Los proyectos que se vienen

Además de los vetos y los proyectos por fondos para las provincias, esta semana Diputados dictaminó otros proyectos que quedaron listos para ser sometidos a votación.

Uno de ellos es el proyecto del «lilito» Maximiliano Ferraro que especifica la forma de proceder para romper el empate entre los miembros del oficialismo y la oposición (14 a 14) que impidió designar autoridades y dejó inactiva a la comisión investigadora $LIBRA por el escándalo de las criptomonedas que involucra a Milei.

A su vez, las distintas bancadas se pusieron de acuerdo y despacharon en la comisión de Salud un pedido de informe conjunto con 26 preguntas para el Poder Ejecutivo por el caso del fentanilo contaminado que sigue sumando muertes.

También obtuvieron dictamen los proyectos para declarar la Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el proyecto sobre Salud Cerebral, que crea el Plan Nacional de Alzheimer.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas