jueves, 21 agosto, 2025

Contra las cuerdas: el Gobierno hizo un agónico intento para blindar el veto en discapacidad

El gobierno de Javier Milei y la Casa Rosada se vieron forzados a dar señales para intentar frenar lo que terminó siendo un duro golpe para la administración libertaria: el rechazo al veto de la emergencia en discapacidad. Ocurrió luego de que la oposición habilitara sobre tablas el tratamiento de los vetos con 166 votos afirmativos y 75 negativos (más de dos tercios).

Minutos antes que la oposición consiga quórum en Diputados, en donde se desarrolla la sesión, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el “Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.

Sin embargo, no hubo confirmación, ni montos, ni período en el que se aplicaría. Solo una frase con buenas intenciones, más dirigida a los diputados aliados, que a la conformación de una medida.

Antes de que le anulen el veto, el Gobierno anunció que analiza aumentar las prestaciones por discapacidad

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

De hecho, algunos gobernadores aliados como Marcelo Orrego (San Juan) o Ignacio “Nacho” Torres daban señales de votar en contra de los vetos. Las señales de Adorni dan muestra de la creciente preocupación del Gobierno y van en línea con la versión publicada ayer por PERFIL, que indicaba que se evaluaban aumentos para el sistema de prestaciones, aunque previamente esperan que el veto sea ratificado.

El anuncio de Adorni no dejó de ser oportuno y contribuye a tapar un nuevo escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Se da un día después de la filtración de un audio que pone al titular de la Agencia, Diego Spagnuolo, en el centro de la escena.

En los audios, Spagnuolo explica un sistema de sobreprecios en el que «a Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria» involucrando no solo a la hermana del Presidente, sino también al armador territorial EduardoLule” Menem, cercano a Karina.

En horas de la mañana en el Gobierno nadie se hacía cargo de los audios surgidos la noche anterior, y mantuvieron silencio, aunque algunas fuentes señalaban que la voz del audio era la del titular de la Andis, quien es muy cercano al Presidente y forma parte regularmente de las tertulias en Olivos.

El área de Salud no deja de traerle al Gobierno dolores de cabeza. A la cuestión de Andis se suman las muertes por fentanilo. El ministro Mario Lugones estuvo el lunes, martes y miércoles en la Casa Rosada, movimiento poco habitual para el funcionario de tan bajo perfil. Hoy, ratificó que por el momento no va a renunciar.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas